• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazo tajante del Colegio de Notarios a “Colusión con factureras”

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Notarios y notarías funcionan normalmente

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

“La responsabilidad de un notario al constituir una empresa no es, ni puede hacerse extensiva, al uso que sus accionistas pretendan darle a la empresa; por tanto, rechazamos se atribuyan conductas indebidas a los notarios como causa de su baja del esquema (de registro fiscal remoto), sin mayor evidencia, como parecen sugerir algunas publicaciones”, señaló el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo.

En una enérgica, pero a la vez sobria carta aclaratoria, el presidente del Colegio, Guillermo Vega Guasco, hizo la precisión de que “la actividad irregular e ilegal de empresas conocidas como “factureras” o “fantasmas” conforma un delito de origen complejo y multifactorial. (y así) pretender orientar la opinión social en el sentido que las y los notarios, de Hidalgo y del país, asumen una colaboración para ello, se aleja de la realidad…”

Señala además, que “la cancelación de registros a notarios y notarías del país por parte del SAT, se refiere exclusivamente a la posibilidad de llevar a cabo la inscripción del RFC de personas físicas o morales en sus oficinas, y en nada califica o modifica el que continúen ejerciendo su función notarial plenamente, incluso en la constitución formal de empresas y otros actos”.

Destaca el hecho de que “hasta el día de hoy, solo un notario de Hidalgo ha sido inhabilitado y todos los demás continuamos en pleno ejercicio de nuestra función, salvo quienes cuentan con licencia para ejercer un cargo público” .

En respuesta directa a publicaciones imprecisas y/o tendenciosas, Vega Guasco explica que el “esquema de inscripción en el RFC a través de fedatario público por medios remotos, que es de participación voluntaria por parte de los notarios, y al que se han incorporado voluntariamente a petición del SAT, para brindar un servicio más completo al constituir sociedades.Sin embargo, algunos notarios, tanto de Hidalgo como del resto del país, optaron por no solicitar la renovación del esquema por razones diversas, estrictamente personales”.

Enseguida, hace una muy pertinente aclaración: “El SAT ha dado de baja, de manera unilateral, a notarios fallecidos, a notarios que no están en ejercicio, a notarios que no les interesa tramitar la renovación, a quienes realizaron los trámites y no verificó el domicilio fiscal y a quienes no han integrado los expedientes de altas. Pero de ninguna manera por haber realizado actos indebidos como parecen sugerir algunas publicaciones”. (De ello puede colegirse el número de “28 notarías canceladas”, como atropelladamente se difundió en algunos medios).

Cabe mencionar que Vega Guasco subrayó un hecho que debe permear en la opinión pública: “La expedición de patentes y habilitación de notarios es competencia exclusiva de los gobiernos de las entidades federativas y no del SAT”.

EL INFORMADOR DESINFORMADO

En estos asuntos como las notarías y los líos del SAT, que ya logró todo un paradigma con su facilidad para hacer complicado lo que puede ser simple, surge la paradoja de que algunos periodistas, con la prisa simplificadora, adjudican a una dependencia federal facultades que —¡todavía! — retienen las gubernaturas estatales. Se entiende el afán de “ganar la nota”, pero eso de “factureras” y “fantasmas”, como que ya superan el lugar común de la cinematografía donde en algunas películas exhiben a los reporteros como zafios pretenciosos. No salpiquen…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Zulma González García, de 12 años, nunca fue peligro para la República

Siguiente noticia

El paredón, la palabra presidencial

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Llaven Abarca, el Fiscal de Chiapas que está reduciendo los índices de violencia

1 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

La famélica oposición de Hidalgo, echa mano de los Rojo, descendientes de un cacicazgo que empobreció al Estado

27 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Julio Menchaca se ubica como el quinto gobernador mejor evaluado en el país

19 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Panistas y Priístas en el complot de Damián Sosa contra la Alcaldesa de Tulancingo

5 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

13 agosto, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

El paredón, la palabra presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.