• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién le teme al PRI?

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En medio de acusaciones por incurrir en las mismas prácticas de siempre, el Partido Revolucionario Institucional “eligió” este fin de semana a su nueva dirigencia nacional.

El tono sarcástico es porque a pesar de estar literalmente en peligro de extinción, el dinosaurio priista se muestra incapaz para renovarse a sí mismo, por lo que incurre una y otra vez en las conductas que lo llevaron a ganarse el repudio generalizado de los mexicanos en todos los últimos comicios celebrados en México, y a pesar de lo cual se resiste a cambiar.

La democracia se le indigesta al PRI a tal nivel, que no era necesario siquiera que sus militantes acudieran a votar este domingo: ya se sabía que el ganador de la contienda interna sería el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, cuyo principal reto ahora será mantener unido a un partido que se desbarata financiera y políticamente.

La “lealtad” priista en la que el tricolor basó buena parte de su operación y fortaleza en tierra durante décadas siempre estuvo sostenida por la expectativa de un cargo, una prebenda, una canonjía y hasta un pequeño estímulo. Al perder el poder y, por ende, el acceso a la caja de los recursos públicos para financiar dicha operación, la desbandada era previsible.

Y no es que el PRI se haya vuelto completamente irrelevante a nivel país. Todavía gobierna en doce estados de la República, lo que supondría una fuerza política considerable. Sin embargo, su mala imagen, ganada a pulso por encubrir las atrocidades de gobernadores como Javier Duarte o las corruptelas del peñismo, lo volvió un apestado entre los ciudadanos, que lo han castigado votando en contra de todo lo que esté asociado a su marca, incluso cuando ha llegado a presentar buenos candidatos.

A nivel local, cada vez es más claro que los antiguos operadores del PRI se están colocando en los gobiernos, congresos y demás espacios de poder ahora controlados por Morena, cuya inexperiencia política y gubernamental es aprovechada por esos priistas para venderse ante el lopezobradorismo como los únicos que le pueden ayudar a salir de los atascaderos en los que usualmente se atora por ignorancia, soberbia o por pura y simple incompetencia.

Por otra parte, entre las multas, la drástica reducción de sus prerrogativas y la pérdida de los presupuestos estatales, el Revolucionario Institucional está en quiebra financiera, al grado que ha tenido que rematar bienes, pedir préstamos y retrasar el pago de la nómina de sus trabajadores en varias entidades y a nivel central.

A 90 años de su fundación, el PRI es un ente en agonía de credibilidad y capacidad de convocatoria, y que encima estaría por entrar en una crisis de identidad si, como se sospecha desde hace tiempo, su flamante nuevo presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, lo termina convirtiendo en un satélite de Morena y del lopezobradorismo. Así como en su momento lo fueron partidos como el PARM, el PPS y el PVEM del propio viejo PRI.
Vaya que eso sí sería una “cuarta transformación”.

Dejan solo a Mancha

Tal parece que la hegemonía del grupo que ha controlado al PAN veracruzano los últimos años está por terminar. Los grupos panistas se están agrupando en torno de Joaquín Guzmán Avilés y abandonan a José de Jesús Mancha Alarcón, cuyos días como dirigente estatal de ese instituto político habrían llegado a su fin.
Y con él, los del “maximato” yunista.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Políticos amagan periodistas

Siguiente noticia

Saudade

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Saudade


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.