• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Próxima reforma electoral por la modificación del modelo de comunicación política: IBD

Redacción Por Redacción
22 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Belisario Domínguez (IBD), prevé que después terminado el presento proceso electoral federal, se discutirá una reforma electoral que abarque la asignación de espacios en medios partidos políticos y candidatos, entre otros aspectos del modelo de comunicación política vigente.

Hoy en día, señala el estudio del IBD, “Equidad en la contienda electoral en cuanto a espacios en radio y televisión. Retos y perspectivas”; que el criterio constitucional y legal para repartir el tiempo en medios hace que los partidos políticos más votados tengan más spots y viceversa, explica el estudio

De acuerdo con el documento tan solo para las elecciones de 2018 se repartieron casi 60 millones de spots de los que 41 millones fueron para los partidos y 19 para las autoridades electorales.

El IBD indica que la mayor concentración de estos spots se registra en la etapa de campañas, en las se trasmiten casi 300 mil spots diarios para sumar unos 27 millones al final de sus 90 días.

La televisión, la radio y el internet pueden ser fuente de equidad o inequidad en las contiendas electorales, sostiene el estudio.

Ante este escenario, en los últimos años se han presentado diversas iniciativas en el Congreso de la Unión para modificar el modelo de comunicación política en nuestro país. La mayoría de estas iniciativas coinciden en disminuir el número de los spots para los partidos y candidatos, señala el IBD. Además, se han propuesto alternativas para los debates entre candidatos; la revisión del acceso a medios de manera diferenciada entre candidatos independientes y los de partidos políticos; así como el uso de las nuevas tecnologías como principal elemento del siguiente modelo de comunicación política.

Según el IBD, la próxima reforma electoral debería apuntar hacia la cultura política del debate, en aras de poder contrastar las ideas y propuestas de todas las opciones políticas en mejores condiciones y, desde luego, reducir el gran número de spots que se difunden en los procesos electorales.

Noticia anterior

Establece Senado protección a usuarios aeronaves piloteadas y drones

Siguiente noticia

Reporte 10 Fernando Coronado Innovative Marketing & Consultants 22 abril 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 Fernando Coronado Innovative Marketing & Consultants 22 abril 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.