• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuesta de Licencias Permanentes en CDMX Genera Alarma en Organizaciones Civiles

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas organizaciones civiles han expresado su preocupación ante la propuesta de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de expedir licencias de conducir permanentes, y en algunos casos, otorgarlas automáticamente a conductores sin sanciones previas. La iniciativa, que será presentada ante el Congreso local, ha desatado controversia al contradecir las disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Salud Justa Mx, Bicitekas, México Previene y El Poder del Consumidor son solo algunas de las agrupaciones que han levantado la voz en contra de esta propuesta. Señalan que la legislación actual exige un examen integral para obtener o renovar las licencias, el cual evalúa tanto la capacidad física y mental de los conductores como sus conocimientos en materia de tránsito.

Erick Antonio Ochoa, de Salud Justa Mx, afirmó que “la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en diciembre de 2023, establece la licencia vigente como una medida mínima para garantizar la seguridad vial”. Recordó que esta norma también incluye la obligación de respetar límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y dar preferencia a los peatones. Además, advirtió que la propuesta de licencias permanentes sin exámenes regulares “contraviene la ley nacional vigente”.

Por su parte, Blanca Rodríguez, de México Previene A.C., alertó sobre los riesgos de eliminar el examen previo para obtener la licencia, destacando que “elimina el mecanismo más efectivo para evaluar las habilidades y conocimientos actualizados de los conductores”. Rodríguez enfatizó que esta medida podría permitir que personas sin la capacitación adecuada circulen por las calles, incrementando así los peligros para todos los usuarios de las vías.

Agustín Martínez Monterrubio, de Bicitekas A.C., recordó que el artículo 65 de la Ley de Movilidad exige un examen obligatorio para la obtención de licencias. “Es fundamental que esta medida se mantenga para garantizar que quienes conducen vehículos pesados y rápidos tengan las aptitudes necesarias”, subrayó.

Finalmente, Carlos Morales, de El Poder del Consumidor, citó datos del Informe sobre la situación de seguridad vial en México de 2022, que revela que en 2021 fallecieron 14,715 personas por siniestros viales en la Ciudad de México. Morales hizo un llamado a la nueva administración capitalina para que se dialogue sobre esta propuesta y se busquen alternativas que realmente mejoren la seguridad vial en la capital.

►La entrada Propuesta de Licencias Permanentes en CDMX Genera Alarma en Organizaciones Civiles se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presenta tu queja ante Profeco: Guía sencilla para consumidores

Siguiente noticia

Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, enfrenta abucheos en asamblea de Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, enfrenta abucheos en asamblea de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.