• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuesta de eliminación de Fideicomisos del Poder Judicial despierta debate en el Congreso

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Cámara de Diputados de México está lista para abordar un proyecto que busca eliminar 13 de los 14 fideicomisos que actualmente respaldan al Poder Judicial en el país. La Comisión de Presupuesto se reunirá el próximo martes, 10 de octubre, para analizar esta iniciativa presentada por Ignacio Mier, coordinador de los diputados federales del partido Morena.

El objetivo detrás de esta propuesta es recuperar más de 15 mil millones de pesos y devolverlos a la Tesorería de la Federación (Tesofe) para su uso en gastos determinados por el Ejecutivo Federal. La propuesta ha desatado controversia y preocupación en el ámbito político.

Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del PRI, afirmó que la oposición se opone a debilitar el presupuesto del Poder Judicial y que defenderán el presupuesto de la Corte.

«No vamos a aprobar la iniciativa sin revisarla detenidamente. Nosotros siempre vamos a proteger a la Corte, pero hay que revisar. No podemos eliminar algunos fideicomisos destinados a infraestructura y trabajadores», enfatizó Moreira.

El proyecto propuesto por Morena argumenta que la mayoría de los fideicomisos no tienen sustento en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se utilizan para cubrir privilegios de altos funcionarios en lugar de contribuir a la operación efectiva de las instancias judiciales.

La reforma también establece que las erogaciones derivadas de esta medida serán cubiertas con cargo al presupuesto aprobado para los organismos ejecutores del gasto.

Además, se establece un plazo máximo de un año para que los organismos del Poder Judicial coordinen la extinción o terminación de los fideicomisos fuera de la Ley Orgánica y se requiere que los remanentes y productos de estos fideicomisos sean devueltos en su totalidad a la Tesofe.

La propuesta ha revelado la existencia de múltiples fideicomisos en la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal, algunos de los cuales acumulan sumas considerables de dinero destinadas a diversos fines, incluyendo pensiones, apoyo médico y proyectos de infraestructura.

►La entrada Propuesta de eliminación de Fideicomisos del Poder Judicial despierta debate en el Congreso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Francisco Landero denuncia nuevos libros de la SEP como inconstitucionales y defectuosos

Siguiente noticia

Secretario de Movilidad del Estado de México Inicia Conversaciones con Transportistas para Abordar Problemas del Sector

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Secretario de Movilidad del Estado de México Inicia Conversaciones con Transportistas para Abordar Problemas del Sector


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.