• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidencia de la SCJN usa a trabajadores como escudo humano; en México la justicia está del lado del dinero: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco de la discusión del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de fideicomisos, el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena) condenó que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación utilice a los trabajadores como escudo humano en la vehemente defensa que hace de sus propios privilegios.

Desde la tribuna de San Lázaro, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena lamentó que en México no haya justicia para el pueblo, “no hay justicia en nuestro país, porque los responsables del Poder Judicial no están del lado del pueblo, sino del lado del poder y del dinero”.

Advirtió que, salvo honrosas excepciones, quienes controlan el Poder Judicial Federal se han convertido en el obstáculo principal para garantizar un efectivo Estado de derecho.

Por ello, dijo en un comunicado, su propuesta para extinguir 14 fideicomisos es legal, “es pertinente y, sobre todo, es necesaria, está apegada a la división de Poderes; nadie le niega el control constitucional a la Suprema Corte, no vamos a permitir que nos nieguen el control presupuestal que nos establece la Constitución”.

Además, el diputado acusó que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha mentido y utilizado a los trabajadores del Poder Judicial como escudo humano.

Por lo que aclaró que esta reforma es respetuosa de los derechos laborales y ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes establecidos en los contratos con la fiduciaria el beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores. “Que no les mientan, que no los usen de escudo humano”.

El legislador comparó los 10 mil millones de pesos que están destinados como compensación a prestaciones y a jubilaciones para 599 altos funcionarios con los 69 millones de pesos que destinan para 55 mil 800 de trabajadores.

“Ni mentimos, ni robamos, ni traicionamos. No hay que ser ingenuos, no hay ingenuidad, existen fuertes resistencias y fuertes intereses, intentan confundir a la sociedad. Desde la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha mentido. Mal hace su presidenta en intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del Poder Judicial como un escudo humano”, argumentó.

Finalmente, aclaró de manera contundente que la eliminación de los fideicomisos no afecta la impartición de justicia, ya que se conserva el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia que cuenta con más de 6 mil millones de pesos; además aseguró que no mina la división de poderes.

jpob

►La entrada Presidencia de la SCJN usa a trabajadores como escudo humano; en México la justicia está del lado del dinero: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tormenta tropical Norma podría convertirse en huracán categoría 1

Siguiente noticia

Defender al Poder Judicial es defender el futuro de México: PAN

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Defender al Poder Judicial es defender el futuro de México: PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.