• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a México situación en Bolivia; ya hay solicitudes de asilo

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El Gobierno de México expresó su preocupación por el clima político que se vive en Bolivia, ante la crisis política y social que se desató en ese país sudamericano tras los comicios del 20 de octubre.

“El Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresa su preocupación y sigue con detenimiento los sucesos acontecidos en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agregó que México considera la democracia como el único camino, por lo que sustituir “dicho proceso por la fuerza y la violencia significa un retroceso”.

Ante la situación creciente de posibles enfrentamientos en Bolivia, el Gobierno de México exhortó al diálogo, tal y como lo propuso el presidente boliviano Evo Morales.

La cancillería mexicana también afirmó que mantendrá firme su postura de no intervención y por la solución pacífica de las controversias.

A su vez el canciller mexicano Marcelo Ebrard admitió que la situación en Bolivia es “muy grave. El diálogo convocado es urgente. Sigo los acontecimientos de cerca. Ya tenemos solicitudes de asilo en curso que atenderemos. México está por la democracia y el respeto a la ley. Golpe de fuerza es retroceso”.

JAM

Noticia anterior

"Hay un desmadre" en Veracruz, decía en vida Juan Carlos Molina

Siguiente noticia

Presidente precavido sobre Tren Maya; no quiero dejar obra a medias, dice

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Presidente precavido sobre Tren Maya; no quiero dejar obra a medias, dice


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.