• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Predicciones de ciberseguridad para 2025: desafíos críticos y tendencias emergentes

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

El 2025 se perfila como un año crucial en el ámbito de la ciberseguridad, marcado por el incremento de los ataques impulsados por inteligencia artificial (IA), las amenazas cuánticas y la explotación de las redes sociales. El ransomware, potenciado por la IA y la automatización, se hará más sofisticado y rápido, dificultando la detección temprana y aumentando la magnitud de sus daños.

La integración de la IA en los ciberataques intensificará su impacto, desde phishing altamente personalizado hasta malware adaptable que evade con astucia las medidas de seguridad. Además, el uso indebido de herramientas de IA podría causar violaciones masivas de datos al filtrar información confidencial a través de plataformas externas.

Por otro lado, la computación cuántica representa una amenaza inminente para los métodos de cifrado tradicionales. La transición hacia criptografía resistente a la cuántica será crucial para mitigar estos riesgos. Asimismo, la convergencia de redes sociales con IA generativa permitirá ataques más dirigidos y efectivos, ampliando las posibilidades de suplantación y fraude.

En cuanto a los centros de operaciones de seguridad (SOC), la proliferación de copilotos impulsados por IA optimizará la gestión de amenazas, transformando la detección y respuesta. Las organizaciones también deberán adaptarse a un entorno de ciberseguridad en la nube más exigente, donde la integración de plataformas será clave para manejar vulnerabilidades y ataques automatizados.

Finalmente, las regulaciones más estrictas y las pólizas de seguro cibernético complejizarán la operación de las empresas, exigiendo una mayor inversión en cumplimiento y seguridad.

[email protected]
[email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Honrar al Generalísimo

Siguiente noticia

¿Y las estructuras? Están preparadas para el tiempo de las mujeres

RelacionadoNoticias

Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Enaela García

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

11 septiembre, 2025
Enaela García

El riesgo invisible de los ataques Man in the Middle (MitM)

4 septiembre, 2025
Enaela García

EchoLink: el nuevo rostro de las amenazas impulsadas por IA

28 agosto, 2025
Siguiente noticia

¿Y las estructuras? Están preparadas para el tiempo de las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.