• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan Veracruzano de desarrollo 2024-2030

Redacción Por Redacción
11 abril, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, (PVD) tiene calendarizado elaborarse del 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025. Y entregado al Congreso del Estado, el Poder Legislativo tendrá dos meses para su aprobación o sea, del 1 de abril al 31 de mayo de 2025

El instrumento (PVD) se construye para que el gobierno de Veracruz tenga rutas pendientes a mejorar la calidad de vida de la población a partir de la atención a sus necesidades, sin dejar de promover el desarrollo social y sostenible para la sociedad en su conjunto, en resumen viendolo como objetivo del plan.

Ahora bien, el PVD se ha venido comunicando que estará vinculado a combatir la corrupción a través del mejoramiento de la gestión pública promoviendo la igualdad de género, así como la no discriminación y la inclusión de fomentar el desarrollo humano igualitario e inclusivo.

Incluso, también impulsar el desarrollo del municipio con servicios públicos eficientes, innovadores y sustentables, y dónde destaque la participación ciudadana mediante todas las acciones del gobierno, caminando por la ruta del abatimiento de las brechas de desigualdad.

Y cabe recordar que en la toma de protesta de la Ingeniera Rocío Nahle, describió entregar su tiempo y esfuerzo gubernamental en favor de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los sectores más vulnerables, a través de un gabinete cercano a la gente, y que oyendo a la comunidad veracruzana, la planeación de las obras y acciones sean resolutivas y también eficaces ante las demandas sociales.

En síntesis, el Plan Veracruzano de Desarrollo es el principal instrumento de toda la planeación del desarrollo de la entidad, y que a partir de este plan se realicen los diagnósticos, se establecen sus objetivos, determinan las estrategias y líneas de acción, pero que no queden sin concretarse por los sectores del poder ejecutivo del estado.

Así pues, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 está construido bajo la plena y cabal observancia de la Constitución y las leyes del Estado de Veracruz, y se somete a la aprobación del Congreso del Estado, y es por ello que en tiempo y forma fue entregado para que en el Poder Legislativo procedan en ese sentido durante abril y mayo de este año.

DE SOBREMESA

La elaboración del PVD ha requerido líneas de organización, planeación y metodología de manera específica, que lleva a suponer que desde la oficina de la Gobernadora, contiene objetivos y metas que en su ejecución se podrán observar en el corto, mediano y largo plazo.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El PVD 2024-2030 ha quedado en manos del Congreso de Veracruz y posterior a su revisión y aprobación – en su caso – estaría siendo publicado en la Gaceta Oficial del Estado, y con vigencia hasta el final del mandato y periodo constitucional de la Gobernadora Nahle.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Los ejes de trabajo con compromisos sobre los que se basa el PVD 2024- 2030 contempla: Educación, Seguridad, Derechos Humanos, Salud, Desarrollo Económico y Portuario, Infraestructura, Bienestar Social, Campo, Ganadería, Pesca,Turismo, Cultura, Rendición de Cuentas y Protección Civil, teniendo como respaldo al gobierno de la república en todas sus líneas para el desarrollo.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Los comunicados difundidos hace unas horas por el Grupo Legislativo del PVEM en Veracruz en el Congreso del Estado, muestran cómo ha venido tejiendo el Diputado Marcelo Ruíz al lado de la titular del Poder Ejecutivo, Rocío Nahle, y así escribiendo junto a Morena, la historia vigente y para el devenir en la entidad.

Esa confianza ciudadana, política y electoral que han estado edificando y en dónde también participa el Diputado Federal Javier Herrera, pavimenta mejores caminos en todo el solar Veracruzano, y en las urnas venideras por las elecciones municipales la estadística y los resultados lo estarán confirmando.

Y es que hace unas horas la bancada del Pvem en el Palacio Legislativo, se incorporó la Dip. Amalia Lucía Muñoz Errasquín, así pues se sigue consolidando el proyecto que impulsa la justicia social, el desarrollo sostenible y el bienestar común.

¡ES CUANTO!

[email protected];
[email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Mis días de guardar

Siguiente noticia

Participación, información y promoción, el reto de la Elección Judicial

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Salud mental; vapeadores y bebidas energetizantes

3 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz fortalece relación con Europa y Alemania en el comercio

30 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cáncer de mama se combate con presupuesto y políticas públicas

29 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

27 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Desfogue de la presa cerro de oro

26 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Problemas de desarrollo urbano; impactan en la Protección Civil

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Participación, información y promoción, el reto de la Elección Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.