• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden a Guatemala y México no ser indiferentes a víctimas de Tamaulipas

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUATEMALA, 26 de agosto (AlMomentoMx).- Docenas de colectivos en favor de familiares de migrantes desaparecidos y ejecutados pidieron a Guatemala y México no ser indiferentes al caso de los 72 migrantes asesinados el 22 de agosto de 2010 en el estado de Tamaulipas.

Durante un encuentro celebrado este sábado, la procuradora adjunta de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala, Miriam Roquel, dijo que ambos Estados “no pueden seguir siendo indiferentes” con las víctimas de esa masacre.

Ocho años después de este hecho, los colectivos de México, Honduras, El Salvador y Guatemala, aglutinados en la Red Verdad y Justicia, aseguraron que los Gobiernos de la región están incumpliendo con la búsqueda de verdad y justicia para estas personas, en su mayoría migrantes provenientes de Centro y Suramérica.

“Cómo me gustaría decir que hubo justicia, lamentablemente no hemos recibido nada de los Gobiernos de México y Guatemala“, aseguró Glenda García, de la Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala.

Asimismo, los colectivos, asociaciones y organizaciones civiles denuncian que no son informados de los avances, que no se busca investigar si hubo participación de agentes estatales y que a ochos años de la tragedia solo hay una orden de aprehensión y once procesados sin sentencia.

Según la ONU, el caso conocido como la matanza de San Fernando pone de relieve las graves violaciones a los derechos humanos que sufren los migrantes que atraviesan México rumbo a Estados Unidos, al igual que otras tragedias como el homicidio de 49 migrantes en 2012 en el municipio de Cadereyta, Nuevo León.

Esta misma semana, la Cancillería de Ecuador informó que el Gobierno mexicano compensó a 48 ecuatorianos -una víctima directa que sobrevivió y 47 víctimas indirectas- por la masacre, atribuida al cártel de los Zetas el 22 de agosto de 2010 en San Fernando.

Dicho crimen es una de las mayores matanzas de migrantes registrada en México y, de acuerdo con documentos desclasificados de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) mexicana, la masacre fue perpetrada por miembros de la organización criminal de Los Zetas en complicidad con policías municipales.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

The post Piden a Guatemala y México no ser indiferentes a víctimas de Tamaulipas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hacienda quita a Julión Álvarez de lista de personas bloqueadas

Siguiente noticia

Reporte 10 El papel del clero. Ayer y hoy. Charla con Lilia Arellano

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 El papel del clero. Ayer y hoy. Charla con Lilia Arellano


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.