• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensiones garantizadas, implican atacar desaceleración e inflación… en todo el mundo

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El problema se empieza a generalizar en el mundo, dado que los fenómenos inflacionarios y de crisis, también son globales.

Redacción MX Político.-Los fondos de pensiones son una auténtica preocupación en elmundo, para las actuales generaciones a punto de jubilarse y para las que vienen atrás.

El seguir trabajando durante la vejez es una auténtica amenaza enel mundo occidental de nuestros días, porque hay previsiones económicas de tipo catastrofista que señala, que un fuerte impacto causará un período de recesión mundial en los próximos años, sacusdirá la estructura y el orden político mundiales.

Esto sería en un lapso contemplado entre los próximos 12 y 24 meses, según un estudio publicado el martes por la agencia Reuters.

Y es que los planes de pensiones públicos mundiales y los fondos soberanos mayores a 3 billones de dólares en activos, temen una combinación de desaceleración económica y una mayor inflación en los próximos en ese tiempo estimado.

Los inversores se enfrentan a enormes desafíos a la hora de cambiar sus carteras para hacer frente a la situación, según el centro de estudios OMFIF, que realizó la encuesta a 19 fondos de Europa, América del Norte, Oriente Medio, Asia Pacífico y América Latina.

La inflación persistentemente alta fue la principal preocupación a largo plazo de casi 50 por ciento de los encuestados.

En una búsqueda de rendimiento, más de 40 por ciento de los fondos planean asignar más a bienes raíces e infraestructura, mientras que también buscan cubrir sus posiciones invirtiendo más en bonos del gobierno vinculados a la inflación.

El cambio climático es otra preocupación, con más de 80 por ciento de los encuestados que indicaron que planeaban invertir más en industrias renovables.

Sin embargo, los activos de los fondos públicos de pensiones crecieron el año pasado, lo que les proporcionó cierta protección frente a la volatilidad del mercado.

OMFIF realizó la encuesta entre agosto y octubre de 2022.

hch

El cargo Pensiones garantizadas, implican atacar desaceleración e inflación… en todo el mundo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Sheinbaum dice que se han cumplido alrededor de 92% de compromiso

Siguiente noticia

Pensiones garantizadas, implican atacar desaceleración e inflación… en todo el mundo

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Pensiones garantizadas, implican atacar desaceleración e inflación… en todo el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.