• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligro de la sobre-representación en la Cámara

Redacción Por Redacción
11 julio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

El peligro de la sobre-representación en primer lugar es retrógrada, regresivo, porque es volver a prácticas antidemocráticas, discriminatorias y autoritarias que creímos superadas, es riesgoso por tomar decisiones sin estudios ni diagnósticos, fundados en las ocurrencias y la ignorancia por desconocer o pretender desconocer que la prohibición de que un partido o una coalición tenga por sí solo o sola, más de las dos terceras partes de votos para modifica la constitución.

El diseño de la democracia legislativa de México obedece a la necesidad de dar espacio a las minorías, además de incluir el espíritu de las reformas constitucionales electorales, que rescataron la figura de los diputados de Partido, que evolucionaron hasta consolidarse en los legisladores plurinominales, a las que por cierto temerariamente se ha pretendido distraer con al falaz pretexto de que son muchos y se gasta mucho – porque eso vende – porque el pueblo ingenuo e ignorante cree y confunde gasto con beneficio, igual que cuando dijeron que el IFE hoy INE era muy caro, cuando lo que es más carao en dinero y sangre, las revoluciones.

EL PRI entendió que si se sostenía sin legitimidad – asi lo hizo ver Salinas de Gortari – México entraría en una vorágine de derramamiento de sangre, también las reformas electorales que dieron paso a los plurinominales y dieron voz a la oposición, incluido lo que se plasmó en el artículo 54 para evitar la sobre-representación.

Pero por qué dar a un partido o coalición la facultad de absoluta de cambiar la constitución, corriendo el riesgo de que – como sucedía en el pasado – los legisladores obedecieran por consigna al presidente si era el jefe de su partido, se podrían hacer las mayores aberraciones abusando del poder, por ello el espíritu del articulo 54 prohíbe que un solo partido puede tener las dos terceras partes, evitando así la probabilidad de que el partido en el gobierno con “sus aliados” en realidad apéndices puedan constituirse con las dos terceras partes de las cámaras.

Si el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) no interpreta y aplica correctamente el artículo 54 Constitucional y aunque no dice que las coaliciones, una interpretación obliga a atender a la esencia e intención del legislador, de impedir el abuso del poder, si se erigiera un partido también se refiere a las alianzas, con más de las dos terceras partes de legisladores, esa es la esencia o espíritu de la norma, la intención del legislador es que ningún partido o alianza solos, obtengan más de las dos terceras partes del total de legisladores en cada cámara, ello evidentemente para evitar el control legislativo absoluto, que se traduce en autoritarismo en el proceso legislativo, para hacer valer la voluntad de las minorías, condición exigida por los partidos que hoy son mayoría y que cuando fueron minoría, el PRI, sensible a las demandas populares aceptó las condiciones de la oposición de entonces, con ello acreditó su visión de Estado y asimiló el sentido evolutivo de la sociedad.

Lo que resulta irónico es, que en muchos casos, las mismas propuestas que exigió la oposición de entonces y el partido en el poder aceptó, hoy esos mismos, al pasar de la oposición al poder desmantelan lo que exigieron que ese hiciera.

[email protected]
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los diablos del algoritmo

Siguiente noticia

Ciberseguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024: una prioridad global

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Alito denuncia a narcosenador Adán y PAN y MC callados

24 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

23 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Adán Notario y Senador desesperado contra Alito y el PRI

22 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Nueve Ministros al desnudo

21 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ciberseguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024: una prioridad global


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.