• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos lanzaron más de 165 mil spots durante las elecciones 2024 en CDMX

Redacción Por Redacción
14 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el periodo de campañas electorales en la Ciudad de México, los partidos políticos inundaron el espectro radiofónico y televisivo con un total de 165,096 spots, según reveló el Informe final del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Este periodo comprendió desde el 1 de marzo hasta el 29 de mayo de 2024, marcando una intensa presencia mediática en la capital del país.

El informe detalla que el 92.07% de estos spots fueron utilizados por los partidos políticos para promover sus candidaturas a la Jefatura de Gobierno o difundir mensajes genéricos. El restante 7.93% se destinó a promocionar a candidatos a diputaciones y alcaldías locales, revelando una focalización mayor en las campañas para la jefatura.

Los lineamientos del IECM, basados en normativas del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la paridad de género, establecieron que al menos el 50% del tiempo en radio y televisión debía ser destinado a candidatas. Sin embargo, el informe evidenció que hubo incumplimientos notables en esta disposición.

En cuanto a la distribución de spots para diputaciones, se asignaron un total de 13,084 promocionales, de los cuales 10,364 fueron destinados a candidatas. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lideró con 5,230 spots, seguido por el Partido del Trabajo (PT) con 3,209, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 1,924.5 spots. En contraste, partidos como PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena no asignaron spots para diputaciones.

Para las candidaturas a alcaldías, se destinaron 2,720.5 spots, de los cuales 1,924.5 correspondieron al PRD y 796 al PT. Una vez más, partidos como PAN, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena no incluyeron spots para este nivel de gobierno local.

con información de El Universal

►La entrada Partidos lanzaron más de 165 mil spots durante las elecciones 2024 en CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Donald Trump sobre su atentado: “Solo Dios impidió lo impensable”

Siguiente noticia

Catherine, Princesa de Gales, recibe ovación de pie en Final de Wimbledon

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Catherine, Princesa de Gales, recibe ovación de pie en Final de Wimbledon


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.