• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para qué tantos partidos

Redacción Por Redacción
22 abril, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Las elecciones presidenciales son esperadas cada seis años por un numeroso grupo de políticos que anhelan contender por esa preciada joya y más ahora con un país con población superior a los ciento 20 millones de habitantes.

Durante muchos años, no hubo demasiada oportunidad para la creación de nuevos partidos políticos y la competencia se restringía a PAN, PRI, PPS y PARM, hasta que en 1977 se trató de favorecer a la democracia con la expedición de la LOPPE lo que permitió el nacimiento de nuevos organismos políticos.

Mediante esta ley se cataloga a los partidos como entidades de interés público y se estableció el sistema de representación proporcional, eliminando el de diputados de partido que imperaba desde la década de los 60.

Varias organizaciones que eran consideradas clandestinas como el Comunista Mexicano y otras más vieron la oportunidad de constituirse en verdaderos partidos políticos y se les otorgó registro al PSUM, PST, PMT, PRT, PDM y otros más que con el tiempo fueron desapareciendo, aunque algunos de ellos se agruparon con otros organismos políticos.

Más adelante se crearon el PRD, PVEM, PT y el PST se transformó en PFCRN y nació el PRD. La elección de 1994 eliminó a diversos partidos que no alcanzaron el mínimo requerido para continuar con registro.

Pero mientras desaparecía el PPS, PARM, PFCRN y antes ya se habían extinguido el PRT, el PDM, el PMT y otros más, nacieron otros organismos que pidieron su registro y que les duró una sola elección, aunque tuvieron una segunda oportunidad y hasta ahora siguen compitiendo sin llegar al pleno desarrollo y actuando como antes lo hizo el PPS y el PARM, aliándose con un partido más poderoso. En los inicios del siglo XXI, otros partidos fueron formados como Convergencia (actual MC), Fuerza Ciudadana, Partido Liberal Mexicano, Sociedad Nacionalista, Alianza Social, México Posible. En total en 2003 compitieron once partidos políticos con registro en la búsqueda de integrar la Cámara de Diputados. Para 2006 aparece Nueva Alianza

La mayor parte de ellos tuvieron una vida efímera y desaparecieron para siempre y continuaron con registro PAN, PRI, PRD, MC (antes Convergencia), PVEM, Nueva Alianza y PT. En 2015 se abrió nuevamente el registro a nuevos partidos, entre los que se anotaron Encuentro Social; Humanista y MORENA, subsistiendo solamente el tercero de ellos.

MORENA sorprendió al ganar los comicios presidenciales solamente cuatro años después de ser fundado. Lo que el PAN alcanzó en 61 años, el Movimiento de Regeneración Nacional lo alcanzó en solamente cuatro años, en su segunda elección federal.

En 2021 nuevamente se le dio la oportunidad de registrar a nuevos partidos, perdiendo los tres que consiguieron el registro al no alcanzar el mínimo requerido.

2024 se presenta como una de las elecciones con menor número de aspirantes presidenciales desde la creación de la LOPPE (1977) y el avance democrático del país. (en 1976 solamente participó uno)).

Las urnas definirán si MORENA fue espejismo de una sola elección o si se establece como un partido político sólido en el que se basa el futuro de México.

……………………………

Xóchitl Gálvez anuncia su regreso a su esencia y que en el debate del próximo domingo no hará caso de asesores…El PAN acusa al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, por la muerte del alcalde con licencia de El Mante, Noé Ramos, mientras la policía detiene al presunto responsable del asesinato.

Email: [email protected]

Email: [email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De la Bancaria a la Inversión Extranjera

Siguiente noticia

La Ley de Amnistía en México: Un peligroso atentado a la justicia y la transparencia en el siglo XXI

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La Ley del embudo

3 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Dónde están Merino y Lastra

2 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Un año después

1 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las herencias

30 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Culiacán, el edén desdeñado

29 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué puede pasar?

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Ley de Amnistía en México: Un peligroso atentado a la justicia y la transparencia en el siglo XXI


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.