• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pandemia agudiza la pobreza y aumenta vulnerabilidad de mujeres ante la trata

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Es necesario realizar esfuerzos adicionales durante la pandemia de COVID-19, que está afectando medios de vida, agudizando la pobreza y aumentando la vulnerabilidad de las mujeres a los tratantes, cuyas artimañas se pueden volver más difíciles de detectar durante los periodos de confinamiento, afirmó hoy Natalia Kanem, directora Ejecutiva del UNFPA.

A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas 2020, Kanem aseguró que la trata jamás debe ser tolerada, y nuestra lucha contra la misma debe continuar incluso durante la pandemia. No debemos detenernos hasta que logremos que esta violación a los derechos humanos llegue a su fin.

Cada año, decenas de personas son víctimas de trata entre fronteras y al interior de las mismas. Mientras que los hombres y los niños tienden a ser objeto de trata con fines de trabajo forzado, las mujeres y las niñas tienden a serlo para obligarlas a realizar trabajo sexual, dijo la directora del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).

Las víctimas preferidas por los traficantes de personas son las personas pobres y vulnerables, a las que obligan a vivir en condiciones abominables en las que se violan todos los derechos humanos. Hacen uso de la violencia física y psicológica, las drogas y el abuso sexual como armas para controlar a sus víctimas. Y junto con la explotación y el abuso sexual se genera un mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, lo que provoca que una situación ya de por sí terrible se vuelva mortal.

Incluso en la mejor de las circunstancias, las mujeres y las niñas en todo el mundo tienen menores probabilidades que los hombres y los niños de disfrutar sus derechos fundamentales a la salud, la autonomía, la integridad corporal y a vivir libres de violencia. La trata lleva todas las desigualdades al extremo.

Por ello llamó a los gobiernos nacionales y locales, las fuerzas del orden, los sistemas de justicia penal y las organizaciones de derechos humanos, de modo que redoblen sus esfuerzos para identificar y denunciar la trata, llevar a sus perpetradores ante la justicia, y apoyar a las y los sobrevivientes.

De igual forma pidió a los gobiernos, las organizaciones comunitarias, las escuelas y otras instituciones, para que inviertan en las mujeres y las niñas y garanticen su igualdad de derechos y oportunidades, de modo que puedan desarrollar su potencial y vivir una vida digna, libres de daños.
(SemMéxico)
AM.MX/fm

 

The post Pandemia agudiza la pobreza y aumenta vulnerabilidad de mujeres ante la trata appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se dispara la pobreza laboral por el coronavirus: Coneval

Siguiente noticia

Empresarios chinos apoyan con donaciones a México ante pandemia COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Empresarios chinos apoyan con donaciones a México ante pandemia COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.