• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nunca hablé con ningún juez o magistrado para sugerirles algo”: Arturo Zaldívar

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en La Mañanera del pasado 21 de febrero, en donde aseguró que hubo acercamiento con el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, el antes mencionado aclaró la situación; explicó si dejó que el presidente decidiera en algunos casos.

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ministro en retiro aclaró que el acercamiento del presidente con los ministros de la Corte es algo común; sin embargo, mencionó que no solo ha sucedido con el tabasqueño, sino que ha sido una actividad frecuente desde hace varias administraciones.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que Arturo Zaldívar, pese a tales comentarios, negó de manera categórica que él hubiera intervenido en la decisión de los jueces o magistrados como se ha mencionado desde las declaraciones del presidente López Obrador.

“Nunca le he hablado, nunca hable con ningún juez, jueza o magistrado para sugerirles un determinado caso”, dijo.

Con el objetivo de justificar y aclarar sus palabras, el exministro Zaldívar mencionó que es un acto normal que los magistrados se reúnan dos veces al año con el presidente en turno pero también hay varios encuentros a lo largo del año tanto con el titular del Poder Ejecutivo con los demás integrantes del gabinete, lo cual consideró un acto positivo debido a que con ello se enriquece el diálogo entre los poderes a favor del pueblo.

“El dialogo entre poderes no solo es positivo, sino que es necesario”, aseveró.

A modo de dar más detalles, Arturo Zaldívar ejemplificó que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto había por lo menos dos reuniones al año además de la comida de fin de año. Con el expresidente Felipe Calderón ocurría lo mismo y ahora con el mandatario fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es la excepción; sin embargo, la manera en la que el actual mandatario se expresó sobre este hecho no fue la ideal y por ello es que se había generado tal polémica.

“Secretarios acudían con ministros para convencerlos para tomar decisiones, no solo es normal, es positivo, se trata de que entre poderes se argumente, se dialogue”

jpob

►La entrada “Nunca hablé con ningún juez o magistrado para sugerirles algo”: Arturo Zaldívar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jucopo tuvo un diálogo auténtico con la titular de la SSPC: Jorge Romero

Siguiente noticia

AMLO celebra crecimiento del PIB y la disminución en la inflación

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO celebra crecimiento del PIB y la disminución en la inflación


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.