• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noroña anticipa prueba de voto electrónico en elección del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la elección del Poder Judicial servirá como ensayo de voto electrónico, un modelo que busca facilitar la participación de ciudadanos mexicanos en el extranjero y sentar las bases para una futura reforma electoral.

Sin embargo, la propuesta ha generado polémica entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y organizaciones migrantes.

La convocatoria a esta elección incluye un quinto transitorio que instruye al INE a realizar una prueba simultánea con una muestra estadística, permitiendo votar desde cualquier dispositivo digital. Esta votación, según el documento, no tendrá “efectos jurídicos ni vinculantes”. Noroña explicó que el objetivo es simplificar el proceso actual de voto foráneo, calificando el sistema vigente como un “palo encebado” por lo engorroso de sus trámites.

Opiniones encontradas en el INE

Arturo Castillo, consejero del INE e integrante de la Comisión del Voto de Mexicanos en el Extranjero, expresó su preocupación por la iniciativa: “Hacer una segunda elección paralela complica aún más la implementación de la reforma judicial”.

Por su parte, Claudia Zavala, presidenta de la misma comisión, señaló que este ensayo podría interpretarse como un retroceso en los derechos electorales, al subordinar una modalidad reconocida como válida —el voto electrónico— a una prueba sin efectos. “No puede considerarse una prueba piloto cuando ya es un derecho establecido”, comentó Zavala.

Noroña respondió a las críticas asegurando que no se eliminarán los métodos tradicionales de votación. “Si la consejera Zavala está tan preocupada, que se garantice el voto bajo los procedimientos existentes. Nadie se opone a eso, pero este ejercicio es para ampliar la participación”.

Reacción de la comunidad migrante

La comunidad mexicana en el extranjero ha mostrado interés en participar en la elección del Poder Judicial, aunque algunos líderes prefieren que el proceso sea plenamente válido. Avelino Meza, secretario general de la organización Fuerza Migrante, comentó que “no es justificable” usar su voto como experimento. “Evaluaremos impugnar la convocatoria si es necesario”, declaró.

Noroña, por su parte, defendió la importancia del ensayo. “Lo que buscamos es dar un primer paso hacia la consolidación del voto electrónico en futuras reformas electorales”. Según el senador, la intención es permitir que más ciudadanos en el extranjero se sumen al ejercicio, aunque sin que su voto cuente en esta ocasión. “Lo importante es probar y mejorar el sistema para que en el futuro sea una opción real”, afirmó.

►La entrada Noroña anticipa prueba de voto electrónico en elección del Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CDMX: Varias estaciones del Metrobús suspenden servicio por eventos temporales

Siguiente noticia

¿Elección de jueces y magistrados costará más que las presidenciales?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Elección de jueces y magistrados costará más que las presidenciales?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.