• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No nos va a llevar el tren: AMLO; revira a expertos por economía

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
49
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que se va a poder sortear la crisis económica derivada del coronavirus o COVID-19, pues aunque expertos refieren que “nos va a llevar el tren”, les fallaron sus pronósticos y aseguró que la estrategia de no permitir la corrupción y de actuar con austeridad permitirá enfrentar cualquier adversidad.

“Les voy a dar algunos datos para que los refuten y saquen los datos malos y así se pueda enriquecer el debate, es interesante porque la mayoría de los expertos apuesta a que nos va a llevar el tren; entonces yo sostengo que no, que vamos a salir, porque le tengo mucha fe al pueblo y le tengo mucha fe a la estrategia de no permitir la corrupción y de actuar con austeridad y pienso que con esa fórmula podemos enfrentar cualquier adversidad, cualquier crisis… Les fallaron los pronósticos de que iba a caer hasta cinco puntos la economía en primer trimestre; cayó 1.6. No esperaban el aumento en las remesas, se quedaron con los ojos cuadrados, sorprendidos: cuatro mil millones de dólares en marzo”, aseveró AMLO.

Asimismo, dijo: “Otros datos que me refutarán son que la inversión extranjera creció 1.7%; la recaudación incrementó 3.5% y se apreció el peso frente al dólar; acepto el reto y estoy seguro que podremos sortear la crisis”.

López Obrador agradeció a los contribuyentes “porque no nos han dejado solos, no se ha caído la recaudación porque ahora ya saben que sus impuestos se aplican bien y nadie se los roba”.

Aseguró que pese a la pandemia de coronavirus o COVID-19 que afectó al país la depreciación del peso mexicano no fue tan fuerte.

“Antes del coronavirus el peso era la moneda que más se estaba fortaleciendo con relación al dólar, la moneda que más se apreciaba, primer lugar mundial. Se viene lo de la pandemia, pega parejo; sin embargo, la depreciación no fue tan fuerte, no se valen las comparaciones, ya lo dijimos pero vean cómo está el mundo”, aseguró AMLO.

En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, indicó que debido a la pandemia por coronavirus, se ha registrado una caída en las exportaciones de actividades esenciales y no esenciales.

“Lo que estamos esperando es que las actividades que no son esenciales tengan el mayor impacto de afectación debido a la pandemia, esperaremos las cifras del Producto Interno Bruto (PIB)”, declaró.
AM.MX/fm

The post No nos va a llevar el tren: AMLO; revira a expertos por economía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ya podemos descartar desbordamiento de la pandemia en México: López Obrador

Siguiente noticia

Suman 59,567 casos positivos acumulados y 6,510 muertes por coronavirus en México: Secretaría de Salud

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Suman 59,567 casos positivos acumulados y 6,510 muertes por coronavirus en México: Secretaría de Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.