• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No más crispación, polarización y confrontación, enfrentemos problemas con eficiencia y eficacia: Monreal

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Monreal llamó a evitar un ambiente de crispación, polarización y confrontación, pues dijo que México enfrenta grandes problemas sociales que no se han resuelto y que pueden acrecentarse si no se atienden con eficiencia y eficacia.

En la Universidad Autónoma del Estado de México, a donde acudió para presentar su libro “Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen”, el coordinador de Morena señaló que sin duda alguna, el asunto de la inseguridad, la Ley de Cannabis llamada regulación de la mariguana, la Ley de Cuidados; Ley del Agua, que es clave en estos momentos en donde el líquido vital ha sido escaso en muchas partes del país, son de los temas principales en materia social.

Dijo a los estudiantes que tampoco el cambio climático, el medio ambiente puede esperar más. “Hemos destruido nuestro planeta. Estamos generando hoyos negros en el medio ambiente y no estamos recuperando el suelo, el cielo y el agua, y cada vez más degradamos el medio ambiente”.

Tenemos, agregó, grandes compromisos, grandes responsabilidades y por eso me alegra estar aquí en la Escuela de Derecho, porque estas obras académicas, estas obras de tipo académico son indispensables para la consulta y para la actualización normativa de lo que estamos estudiando en esta facultad.

Monreal Avila, consideró que es necesario erradicar el tráfico de influencias, así como la manipulación jurídica para fines políticos. Estos problemas, acotó, “no lo podemos ni debemos admitir”.

La política, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política, no es odio, sino un mecanismo para construir consensos y acuerdos.
–oo00oo–

Noticia anterior

Gobierno de AMLO presentará plan sobre consulta de Fuerzas Armadas en seguridad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Falsa o Verdadera la enemistad AMLO-RMA?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Falsa o Verdadera la enemistad AMLO-RMA?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.