• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«No es extraño»: AMLO sobre posible cooperación de «Los Chapitos» en EE.UU.

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció sobre la posible cooperación de Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, con el gobierno de Estados Unidos.

Los dos miembros del Cártel de Sinaloa podrían convertirse en testigos protegidos en territorio estadounidense, un hecho que, según el mandatario, «no es extraño».

“No es extraño” que Estados Unidos negocie con ‘Los Chapitos’, dice AMLO.

Sobre una supuesta negociación entre el gobierno de EE.UU. con dos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el presidente @lopezobrador_ señaló que “es una práctica” que tienen, ya que “ellos negocian con… pic.twitter.com/H75FgNmbwI

— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) August 19, 2024

Cooperación con EE.UU.

El presidente explicó que esta situación es parte de una práctica común en Estados Unidos, donde se negocia con procesados que están bajo investigación o ya detenidos antes de ser sentenciados, con el fin de obtener información relevante sobre organizaciones criminales.

“Es una práctica que tiene el Gobierno de Estados Unidos. Ellos negocian con procesados quienes están sujetos a investigación o ya están detenidos antes de ser sentenciados para obtener recursos o información”, afirmó.

López Obrador destacó que no le sorprende que los hijos de «El Chapo» colaboren con Estados Unidos, ya que incluso el gobierno de Joe Biden había manifestado previamente haber tenido contacto con Joaquín Guzmán antes de su detención el 25 de julio en El Paso, Texas, junto a Ismael «El Mayo» Zambada.

“Son llamados testigos protegidos. En este caso, no es extraño porque incluso el mismo gobierno de Estados Unidos dio a conocer que venían manteniendo relaciones para un acuerdo con Guzmán López. Esto lo informaron cuando se detuvo y trasladaron a Estados Unidos al señor Zambada”, señaló el presidente.

Nexos con Autoridades Mexicanas

El mandatario subrayó que aún falta conocer en qué consiste el posible acuerdo que los narcotraficantes puedan estar negociando con Estados Unidos.

Según AMLO, es esencial entender estos detalles, ya que podrían revelar vínculos entre los delincuentes y las autoridades mexicanas.

“Si hay relaciones de complicidad como ha sucedido entre delincuencia y autoridades, debe castigarse a los responsables.

También todo debe probarse; si no, un gobierno extranjero puede utilizar ese mecanismo para someter, chantajear, subordinar a otro gobierno. Y eso es intromisión, violación de la soberanía de los pueblos y de las naciones”, aseveró AMLO.

El presidente también indicó que su gobierno seguirá solicitando información al país vecino para esclarecer las circunstancias en que Joaquín Guzmán López y «El Mayo» Zambada fueron detenidos en Texas.

Los Chapitos en Negociaciones

La posible cooperación de «Los Chapitos» con Estados Unidos se ha vuelto un tema de alto interés. Según una publicación de los periodistas Ángel Hernández y Luis Chaparro en Milenio, Joaquín y Ovidio Guzmán López ya estarían preparando su acuerdo de culpabilidad para evitar ir a juicio en Estados Unidos.

A esta negociación se suma otro integrante de la facción de «Los Chapitos» del Cártel de Sinaloa: Néstor Isidro Pérez Salas, alias «El Nini», quien se desempeñó como jefe de sicarios.

Los tres narcotraficantes habrían aceptado su rendición para obtener sentencias menores. Se prevé que cooperen con el gobierno estadounidense a cambio de beneficios legales.

«El Nini» está actualmente recluido en un centro de detención en Brooklyn, y su próxima audiencia está programada para el 5 de septiembre. Por su parte, Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, tendrán su audiencia el 30 de septiembre.

►La entrada «No es extraño»: AMLO sobre posible cooperación de «Los Chapitos» en EE.UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO sobre huelga de trabajadores del Poder Judicial: están en su derecho, pero van a servir de ‘paleros’

Siguiente noticia

Reforma Judicial en México: Expertos advierten sobre mayor incertidumbre para inversiones

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reforma Judicial en México: Expertos advierten sobre mayor incertidumbre para inversiones


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.