• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘No borramos a nadie’: AMLO sobre censo de desaparecidos

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó los resultados del censo de desaparecidos que realizó su gobierno en medio de críticas de colectivos de búsqueda, familiares y organizaciones.

“No borramos a nadie, incluso los 16 mil que ya están identificados no se van a borrar”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Este jueves se revelaron los primeros resultados del censo, en los que el gobierno federal aseguró que localizó a 16 mil 681 personas que estaban reportadas como desaparecidas. Esto representa el 15% de los más de 110 mil casos que reporta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), según el censo.

De estas, 3 mil 945 estaban en sus casas, 4 mil 134 tenían informe de defunción, 8 mil 405 tenían informe de autoridad local y 197 se encontraban en centros penitenciarios, según los datos presentados por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

AMLO adelantó que cada dos meses se hará un nuevo informe para presentar una actualización sobre el censo de desaparecidos que está realizando su gobierno.

Sobre los más de 52 mil restos sin identificar que existen en las fiscalías, AMLO aseguró que implica un proceso de búsqueda distinto, por lo que se informará sobre esto más adelante.

El censo ha sido criticado por organizaciones, colectivos de búsqueda y académicos, quienes han advertido de la posibilidad de que se “rasuren” las cifras con fines electorales.

Incluso, el pasado 13 de noviembre, la ex comisionada de Búsqueda, Karla Quintana, denunció durante un seminario de El Colegio de México que el ejercicio tiene como fin reducir la cifra de personas ausentes en el actual sexenio y así como en los gobiernos estatales morenistas.

Ante esto, López Obrador respaldó los resultados del censo de su gobierno y aseguró que los críticos del ejercicio están en contra de su gobierno.

“Hay otros que ya han hecho un modus operando de la llamada sociedad civil”, dijo. “Organizaciones de derechos humanos que están abiertamente en contra de nosotros”, agregó.

“Todavía ni existía la Comisión de Derechos Humanos y yo ya estaba defendiendo a desaparecidos”, reiteró.

AMLO reiteró que el censo se realizó “casa por casa” y recalcó que existe prueba de vida de las 16 mil personas que se localización en el censo.

jpob

►La entrada ‘No borramos a nadie’: AMLO sobre censo de desaparecidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Enviará AMLO iniciativa de ley para prohibir los cigarrillos electrónicos

Siguiente noticia

AMLO reclama a la oposición tras rechazo a terna para vacante en la Corte

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO reclama a la oposición tras rechazo a terna para vacante en la Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.