• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio simulado de Agro Nitrogenados de Pemex

Redacción Por Redacción
8 junio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Apenas el martes de esta semana, la Tercera Comisión –Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas– de la Comisión Permanente, solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex), un informe detallado en el que se aclaren las observaciones que ha emitido la Auditoría Superior de la Federación (ASF), referente a la revisión de la Cuenta Pública del año 2015, y en específico, sobre la compra y supuesta rehabilitación en 2013, de la planta de nitrogenados (Agro Nitrogenado), ubicada en el Complejo Petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz.

Todo indica, de acuerdo la ASF, que Pemex, en los tiempos de la dirección de Emilio Lozoya Austin, compró una planta de casi el 60% de fierro viejo, de chatarra inservible.
Pero no todo termina ahí.  Resulta que tal complejo se adquirió  con un sobreprecio de 93.1 millones de dólares, con respecto a los avalúos que se realizaron, mismos que ya advertían el mal estado de la planta.

La ASF detalló que “la adquisición de la planta de fertilizantes se realizó sin efectuar evaluaciones sobre la condición de los bienes, toda vez que, según PEMEX, el vendedor se opuso, ya que de hacerlo se perdería la garantía de los mismos“.

Pero aún hay más.  El gasto exagerado en una planta casi inservible por Pemex, que no se puede calificar a priori de mal negocio, porque habría que saber quién o quiénes sí obtuvieron grandísimas ganancias económicas, sólo con el pago exagerado de una planta inservible; pues se vislumbra un acto simulado para enriquecerse a costa de los recursos públicos.

Para rehabilitar la planta, se invirtieron 462 millones de dólares, lo que llevó a que todo el gasto englobara la cifra de  760 millones de dólares.

Sin embargo, Agro Nitrogenados de Pemex, hasta ahora se encuentra sin funcionar ni producir urea para lo que principalmente, se adujo se compraría tal planta.
Senadores han pedido la presencia en la Cámara Alta del actual director general de Pemex, José Antonio González Anaya, para que detalle este asunto que huele muy, pero muy mal y no precisamente porque se refiere a una planta de nitrogenados, pero hasta ahora, lo único que han recibido son excusas.

Acta Divina… Emilio Lozoya, en su momento director general de Pemex, defendió la decisión de regresar al mercado de los fertilizantes al argumentar que dicha medida beneficiará al campo mexicano.

Para advertir… Quien debe dar la cara pero ya por esta compra y los negocios con la brasileña Odedrecht, es el mismo Lozoya Austin.

[email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena: también en san juan hace aire

Siguiente noticia

El felón fiscal de Chiapas Vs. la justicia

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El felón fiscal de Chiapas Vs. la justicia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.