• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Múltiples factores nos hacen optimistas ante el 2024”: Citibanamex

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Esta por iniciar un año nuevo y “estamos con la expectativa de que se registre un crecimiento similar al logrado en 2023; sin duda -dicen analistas de Citibanamex-, hay múltiples factores que nos hacen optimistas. El indicador de actividad económica se disparó a niveles superiores a 4% en noviembre, las variables de consumo y empleo continúan progresando, a la vez que se observa reducciones en la inflación subyacente y fortalecimiento del peso frente al dólar. La inercia que nos otorga los sectores de manufactura, construcción y los beneficios de la relocalización nos posicionan con fortaleza para el próximo año.

En el panorama internacional, las expectativas globales si bien son modestas en comparación con 2023, se espera las economías en vías de desarrollo crezcan más que el resto y en Consultores Internacionales hemos revisado al alza nuestras expectativas de crecimiento para Estados Unidos entre 1.4% y 1.8%, que ayudará al crecimiento de México en 2024.

En este contexto se considera lo siguiente:

● Las expectativas del PIB global de crecimiento para 2024 son de 2.7% y en 2025 son de 3.0%.

● Hay 363 anuncios de inversión para México en los próximos dos años.

● La inflación subyacente continúa reduciéndose.

● El consumo y su confianza continúan al alza, así como la del empresario.

Por su parte, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) publicó su reporte semestral sobre la coyuntura económica mundial, en donde enfatizó que el crecimiento del PIB global se está desacelerando debido a las estrictas condiciones financieras provocadas por la alta inflación que, aunque se está reduciendo, continúa siendo alta, y con una menor confianza de empresarios y consumidores. Uno de los puntos positivos son los mercados laborales, donde las bajas tasas de desempleo y crecimiento de salarios son constantes entre los países de la OCDE.

Las proyecciones del PIB global señalan un crecimiento de 3.1% en 2023, 2.7% en 2024 y para 2025 se espera un 3.0%, este último debido principalmente a las reducciones esperadas de inflación, que derivaría en menores tasas de política monetaria. En las expectativas se espera que las economías emergentes tengan mejor crecimiento que las economías avanzadas.

Ahoa bien, los riesgos principales que se estima para 2024 son: las tensiones geopolíticas, principalmente por su capacidad de disruptir los mercados de energía y rutas de comercio; la incertidumbre del comercio internacional, derivado de las crecientes restricciones globales al comercio; y las presiones inflacionarias que mantendrían las tasas altas, presionando a los mercados financieros.

[email protected]
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preparativos

Siguiente noticia

Tren Maya

RelacionadoNoticias

Edgar González

Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

3 octubre, 2025
Edgar González

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

2 octubre, 2025
Edgar González

La igualdad de género en México es solo en el papel

1 octubre, 2025
Edgar González

Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

30 septiembre, 2025
Edgar González

Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP

29 septiembre, 2025
Edgar González

Banxico bajo la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.