• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mucho calor

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

La producción de alimentos es uno de los pendientes permanentes por su alto impacto social y económico en México, con una población aproximada de 130 millones de habitantes.

Son muchos los factores que intervienen en el sector agropecuario, desde infraestructura, oferta, demanda, importaciones, exportaciones, comercialización, transportes por citar algunos a la par de aspectos climáticos esenciales: agua en presas, lluvias y temperaturas.

La producción agropecuaria y pesquera en los años 2023 y 2024 registró una leve disminución el último año: de 299 millones de toneladas a 293 millones (1.9 por ciento menos de acuerdo con datos del gobierno federal), debido fundamentalmente a la sequía registrada.

Si se recuerda vaya que hizo calor y eso afectó tanto a la agricultura, a la ganadería y a la pesca, fundamentales en el consumo interno y las exportaciones.

La principales importaciones en materia alimenticia fueron maíz, frijol, azúcar, trigo, caco, arroz soya, carne de cerdo y lácteos en 2024. Además maíz amarillo para la ganadería.

Y las entidades que más aportan productos agropecuarios y pesqueros son del uno al quinto lugares: Jalisco, Michoacán, Veracruz, Chihuahua y Sinaloa y Sonora (empatados).

Mucho por caminar en estas materias y recordar que las entidades del sureste tienen un enorme potencial pendiente en la producción de alimentos, con base en buenos programas gubernamentales incluida la armonía entre producción y naturaleza.

Recordar incluso que la cuenca del Papaloapan y la Chontalpa en las entidades de Veracruz, Oaxaca y Tabasco, pueden aportar aún más si se organiza a los productores ejidales y pequeños propietarios de granos, frutos y ganado para atender las necesidades crecientes de alimentos, con todo y altas temperaturas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuartos de Hotel

Siguiente noticia

Prófugo

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

11 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cambio climático

8 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Yerimua y la violencia manifiesta

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Prófugo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.