• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Alcántara Carrancá destaca el frenesí reformador en México durante el Bicentenario de la Constitución de 1824

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1824 en la Facultad de Derecho de la UNAM, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, abordó el actual panorama político del país, señalando un «frenesí sin precedentes» en el poder reformador.

Durante su conferencia, el ministro enfatizó la importancia de recordar la historia nacional, afirmando que «un pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla». Subrayó que los eventos contemporáneos son parte de una cadena que se extiende desde el pasado hacia el futuro. «El presente es consecuencia de nuestro pasado y causa activa de nuestro futuro», agregó.

Alcántara Carrancá también hizo referencia a un caso relevante en la SCJN, donde se declaró inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Según el ministro, esta modificación contravenía el Artículo 21 constitucional, que establece que las instituciones de seguridad pública deben ser de carácter civil y profesional. «Las reformas impugnadas contravienen el contenido del Artículo 21 constitucional», afirmó.

En su análisis, el ministro rememoró la historia de la Guardia Nacional, que tiene sus raíces en la Constitución de 1824. Destacó que, en su primer siglo, se buscó establecer una clara delimitación entre las fuerzas armadas y las milicias locales, enfatizando la importancia de que estas últimas estuvieran compuestas por ciudadanos. «El objetivo era limitar los abusos del poder que pudieran surgir de un ejército permanente», explicó.

González Alcántara Carrancá concluyó su intervención recordando que, aunque los recientes cambios en las reglamentaciones no permiten predecir el futuro, es esencial no soslayar la historia. «Esperemos que esto no se deje de lado», instó ante la audiencia de estudiantes y académicos presentes en el Aula Magna Jacinto Pallares de la FD.

►La entrada Ministro Alcántara Carrancá destaca el frenesí reformador en México durante el Bicentenario de la Constitución de 1824 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum: ‘Votaremos por jueces y magistrados, así lo decidió el pueblo’

Siguiente noticia

Obama llama a los hombres afroestadounidenses a apoyar a Kamala Harris en las elecciones

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Obama llama a los hombres afroestadounidenses a apoyar a Kamala Harris en las elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.