• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México vive una alarmante crisis de derechos humanos, señala senador Emilio Álvarez Icaza  

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco de la presentación de su Cuarto Informe de Actividades Legislativas, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria afirmó que en México hay una alarmante crisis de derechos humanos.  

Álvarez Icaza señaló que prácticamente todos los indicadores en la materia se encuentran peor que cuando empezó la actual administración, y en casi cuatro años de gobierno ya se rebasaron las cifras sobre el número de homicidios dolosos de gobiernos anteriores. 

Al evento, que se realizó en la sede alterna del Senado de la República, ubicada en la calle de Xicoténcatl número 9, asistió el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, quien reconoció el trabajo del legislador independiente.  

También destacó que “la vida democrática del Poder Legislativo es fundamental en el concepto amplio de Nación, con poderes soberanos, y los legisladores que tienen una responsabilidad legal para entender y representar a los ciudadanos y sus entidades”. 

En tanto, Emilio Álvarez Icaza agregó que las expectativas e ilusiones que había por un nuevo gobierno “se han estampado con el muro de la realidad, de la mediocridad y de las promesas vulneradas”. 

Aseguró que la salud pública atraviesa por uno de sus peores momentos; en educación, cuando más se requería revertir los efectos de la pandemia por Covid-19, decidieron cerrar el programa de Escuelas de Tiempo Completo; la violencia crece al mismo ritmo acelerado que las redes macrocriminales y su control territorial, ante la pasividad, omisión y complicidad del gobierno. 

El senador insistió en que las víctimas de violencia y de violaciones a los derechos humanos viven en un profundo abandono institucional. 

En el caso de la economía, expuso, no muestra crecimiento real, pues la inflación está desbordada; hay hambre en las casas de las familias mexicanas, razón por la cual ahora ya son cuatro millones más de pobres. 

Subrayó que en materia de medio ambiente vivimos uno de los momentos más tristes y preocupantes. La devastación y destrucción que ha propiciado el Tren Maya son el estilo personal de este gobierno: “no se respeta la ley, no oye, no dialoga, difama, miente y sigue adelante con una actitud irresponsable hacia el futuro”, acotó. 

Respecto a las mujeres, apuntó, sufren una pandemia de violencia ante la indolencia gubernamental; y el abandono de la niñez no tiene parangón en el México moderno. 

“Esta decepcionante y dolorosa realidad se acompaña de procesos de degradación democrática con una peligrosa regresión autoritaria. Los avances importantes de las luchas ciudadanas y democráticas están siendo debilitados, demolidos, en franca erosión o retroceso”, apuntó. 

El senador Emilio Álvarez Icaza indicó que ese contexto obliga a construir alianzas transgeneracionales y diversas en el marco de la pluralidad y el respeto, así como a superar las prácticas del pasado que tanto nos indignaron y dañaron.  

Luego, Álvarez Icaza Longoria agradeció la presencia y apoyo de su esposa e hijos; de senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios, así como de representantes de colectivos de víctimas y de organizaciones civiles en pro de los derechos humanos. 

jpob

El cargo México vive una alarmante crisis de derechos humanos, señala senador Emilio Álvarez Icaza   apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Presentan el catálogo de la muestra Tenochtitlan y Tlatelolco. A 500 años de su caída

Siguiente noticia

Llama Ignacio Mier a congresos locales a aprobar reforma constitucional en materia de Guardia Nacional

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Llama Ignacio Mier a congresos locales a aprobar reforma constitucional en materia de Guardia Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.