• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México reclama una profunda revisión al Poder Judicial: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamnetario de Morena, explicó que en la división de poderes que establece la Constitución, al Poder Judicial le corresponde garantizar la justicia pronta y expedita.

Subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene un presupuesto de 5 mil 700 millones de pesos sólo para efectos de control constitucional, controversias constitucionales y denuncias por inconstitucionalidad.

Asimismo, los 11 ministros tienen cinco fideicomisos que sumados dan 6 mil 600 millones de pesos.

Por ello, aseguró que “sí se requiere una reforma, es necesaria. Vamos a revisar el Presupuesto. No vamos a afectar lo que tiene que ver con impartición de justicia.

«Al contrario, hemos hecho una revisión puntual de los capítulos del gasto y todo lo que tenga que ver con el cumplimiento de su obligación constitucional, porque lo que los mexicanos claman es que exista justicia”.

El líder parlamentario, y ahora aspirante a coordinar la defensa de la 4T en Puebla, ratificó que, concluida la discusión de la Ley de Ingresos, se hará una revisión al Presupuesto y que incluso ya se trabaja en la dictaminación de la propuesta de reforma al Poder Judicial en materia de fideicomisos.

En ese sentido, indicó que «el cuarto transitorio de la Reforma Judicial establece que debe existir un fideicomiso.

«La Ley Federal de Presupuesto establece que sólo dos poderes pueden tener fideicomisos.

«El Poder Legislativo, que no lo tenemos. […] y el Poder Judicial sí puede tener, pero todo aquel que esté relacionado con el fortalecimiento del objetivo constitucional de garantizar justicia o la instrumentación de las reformas.

«En este caso, la reforma al sistema de justicia penal acusatorio, el juicio oral y la reforma laboral. Y ahí sí deben de tener los 6 mil millones de pesos, pero los otros 15 mil no tienen razón de ser”.

Mier Velazo enfatizó que ante la falta de una profunda revisión que permita efectivamente garantizar tanto la procuración como la administración de justicia, es que se revisará la extinción de los fideicomisos porque “de los 14 que suman cerca de 22 mil millones de pesos, sólo uno está en la ley. O sea, quienes deben de cumplir la ley no la cumplen. Todos los demás están fuera de ley”.

Reiteró que «se trata de todo un despilfarro y lo vamos a tener que revisar”.

Agregó que también se observa el presupuesto de la Judicatura Federal, que entre juzgados y tribunales de circuito son “55 mil trabajadores que están en el Poder Judicial a nivel de impartición de justicia, tutores de justicia son 63 mil millones de pesos y no hay justicia y le sangra, le quitan más de mil 500 millones de pesos para que se vayan al Fideicomiso de la Suprema Corte”.

Y es que, dijo, “es más grande el fideicomiso de compensación que el propio presupuesto anual y que lo lleva a tener ingresos directos para cada uno de los ministros por más de 10 millones de pesos al año para servicios personales, sueldos y todo lo que tiene que ver de servicios personales y servicios generales entorno a ellos”.

jpob

►La entrada México reclama una profunda revisión al Poder Judicial: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se deslindan Chapitos de producción de Fentanilo: Prohiben su venta

Siguiente noticia

Trump planea comparecerá este lunes en juicio civil por fraude

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Trump planea comparecerá este lunes en juicio civil por fraude


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.