• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no sacrifica salarios por más comercio: Graciela Márquez

Redacción Por Redacción
26 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo expresó Graciela Márquez, secretaria de Economía, quien además creó un frente común con otros líderes latinoamericanos para atraer inversionistas internacionales, en la Cumbre de Davós.

Redacción NoticiasMX.- La titular de Economía de México, Graciela Márquez, que acude con la representación presidencial al Foro Económico Mundial de Davós, Suiza, busca aumentar su participación en los mercados y atraer inversiones, pero ya no competirá con bajos salarios.

Tajante lo expresó este viernes en aquella ciudad de los alpes,  la secretaria de Economía, Graciela Márquez, la política comercial del país ante líderes económicos y ejecutivos de empresas globales reunidos en Davós.

“México está comprometido para participar en el comercio mundial, pero no más a costa de salarios bajos, sino con empleos mejor pagados. Ofreceremos más productividad para incrementar nuestra participación en los mercados globales”, dijo durante una intervención en inglés en un panel moderado por la mexicana Alicia Bárcena, secretaria general de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).

A ese foro, denominado Perspectiva Estratégica: América Latina, asistieron los representantes latinoamericanos de mayor peso, incluida la propia Bárcena, José Ángel Gurría, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y el ministro de Economía de Brasil, Roberto Guedes.

Ahí, la funcionaria mexicana refirió que la productividad en el país aumentará con la implementación de una política industrial fuerte y el incremento de los componentes nacionales en sectores como el automotriz.

hch

Noticia anterior

Los políticos fracasaron, es tiempo de la gente: caminata por la paz en la CDMX

Siguiente noticia

Cuñado de Salinas demanda por 5,600 millones a Gobierno de Sinaloa

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Cuñado de Salinas demanda por 5,600 millones a Gobierno de Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.