• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México necesita héroes, ya tiene demasiados villanos

Redacción Por Redacción
20 junio, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Ya no vivimos en un país, vivimos en una historieta. México es Ciudad Gótica sin Batman, el Marvel sin los Vengadores. Aquí, los villanos no usan capa, usan fuero. No lanzan rayos por las manos, lanzan leyes mordaza, amenazas y denuncias por tuitear. Y mientras los supervillanos crecen como plaga, los superhéroes escasean como agua en presa sonorense.

Frente a esa tragicomedia de ladrones con investidura, lo que México necesita con urgencia no es un hombre con traje y capa, sino líderes. Pero de verdad. Gente con vocación, con sentido del deber.

Líderes que no estén pensando en la próxima elección sino en el país que se les cae a pedazos entre las manos.

Por eso no sorprende que Omar García Harfuch goce de respeto generalizado. En un país donde todos se hacen pedazos, él parece entender por dónde va la cosa. Tiene autoridad, firmeza y sí, el perfil de héroe trágico que al mexicano tanto le gusta.

Pero si Harfuch es Batman, entonces Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, es un vaquero salido de una película de Clint Eastwood: seco, rudo, sin rodeos y con la pistola lista.

Ayer vi la entrevista que Adela Micha le hizo a Manzo. Y no me sorprendió lo que dijo, porque el tipo es lo que aparenta: un político de los priistas de antes, echado pa’lante, de esos que ya no se fabrican.

Lo que sí me sorprendió, y mucho, fueron los comentarios en el video: puro elogio. Ni un insulto, ni una crítica. Solo oraciones, buenos deseos y hasta peticiones para que se lance a la presidencia.

Si esto fuera encuesta, ya lo ponían en Palacio mañana mismo.

Pero esto no es nuevo.

El mexicano es adicto a los caudillos.

Le gusta el líder bravo pero con corazón. El tipo que agarra la metralleta pero da abrazos a las doñas. Manzo es eso: el superhéroe que el ciudadano quiere en un país donde el narco ya tiene ejército y los gobiernos, excusas.

El alcalde ha dado la orden de “abatir delincuentes armados”, ha expuesto campos de entrenamiento narco-paramilitar y hasta ha pedido apoyo directo a Sheinbaum y a Harfuch para que no lo dejen solo en la guerra que vive Uruapan.

Hoy nos gobierna gente débil, cobarde, malvada y además ridícula. El estereotipo del villano de caricatura, pero sin el carisma.

¿Y la respuesta oficial ante lo que pasa en Michoacán? Negarlo. Negar los paramilitares, negar la guerra, negar que ya perdieron el control.

Pero la vida no es un cómic.

El México del 2025 como una película de Mad Max. Con toques de Game of Thrones, pero sin dragones y con mucho levantón. Un país en guerra, con más muertos que Irán o Ucrania, y una clase política que se sigue tomando viajes a Europa para hablar de Palestina.

Y ahí es donde los caudillos van a tomar el poder.

El propio Manzo lo dijo claro: si él no salía con todo, la gente va a terminar levantándose en armas.

Cuando el Estado no protege, el ciudadano se defiende. Y entonces sí, agárrense.

Seguramente veremos más pistoleros y más justicieros. Porque en la política, como en el mercado, la demanda ya está ahí. Solo falta que llegue la oferta. Y parece que está por llegar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Censura: la palabra maldita que vuelve

Siguiente noticia

La crisis de inversiones en Veracruz

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

Quieren ser mártires

2 octubre, 2025
Juan Luis Parra

La escuela de la impunidad

1 octubre, 2025
Juan Luis Parra

La escuela de la impunidad

29 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

La mordida de la serpiente

27 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

La vaca lechera del narco

24 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Las cárceles no encierran a nadie

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La crisis de inversiones en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.