• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México entre los principales productores de drogas sintéticas, según informe de la ONU

Redacción Por Redacción
26 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha revelado en su Informe Mundial sobre las Drogas 2024 que México figura entre los principales países productores de drogas sintéticas a nivel global.

Este informe destaca que, junto con naciones como Afganistán, Myanmar y Siria, México concentra estas actividades debido a desafíos significativos en materia de gobernanza e inestabilidad.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) subraya que la producción y el tráfico de drogas sintéticas no solo afectan la seguridad y el bienestar de las personas, sino que también generan consecuencias ambientales graves. Ghada Waly, Directora Ejecutiva de UNODC, enfatizó que estos problemas exacerbados por las drogas contribuyen a la inestabilidad global y perpetúan desigualdades sociales.

El informe también detalla el alarmante aumento en el consumo global de drogas, alcanzando a 292 millones de personas en 2022, lo que representa un incremento del 20 por ciento en la última década. La droga más consumida sigue siendo la marihuana o cannabis, con 228 millones de usuarios en todo el mundo. Le siguen los opioides, consumidos por 60 millones de personas, y las anfetaminas, con 30 millones de usuarios.

“Aunque la metanfetamina puede fabricarse en muchos países, la producción a gran escala sigue concentrada en unos pocos focos geográficamente limitados en los que el estado de en los que el Estado de Derecho es débil, principalmente en Myanmar y los países vecinos, así como en México. países vecinos y en México, y donde cantidades significativas de la metanfetamina suministrada a los dos mayores mercados de Asia oriental y sudoriental mercados de Asia oriental y sudoriental y América del Norte», señala el informe.

En cuanto a sustancias como la cocaína y el éxtasis, se reportan 23 y 20 millones de consumidores respectivamente. Sin embargo, la preocupación se centra en el surgimiento de nuevos opioides sintéticos, conocidos como nitazenos, que podrían ser más potentes que el fentanilo, aumentando el riesgo de sobredosis y muertes relacionadas.

El informe de la ONU también destaca que aproximadamente 64 millones de personas en todo el mundo sufren trastornos por el uso de drogas, pero solo una fracción mínima recibe tratamiento adecuado.

►La entrada México entre los principales productores de drogas sintéticas, según informe de la ONU se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lula da Silva exige disculpas de Milei antes de dialogar: «Debe pedirle disculpas a Brasil y a mí»

Siguiente noticia

Canelo Álvarez expresa admiración por Claudia Sheinbaum y su triunfo: «Hay que apoyarla»

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Canelo Álvarez expresa admiración por Claudia Sheinbaum y su triunfo: «Hay que apoyarla»


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.