• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México enfrentará los nuevos retos en materia de política exterior con fortaleza, valentía y dignidad: Escudero

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, remarcó al Ejecutivo federal que el país reclama una posición valiente, de fortaleza, digna y de unidad en materia de política exterior frente a Estados Unidos de América.

El legislador solicitó reforzar la protección de nuestros connacionales, quienes viven momentos difíciles. “Es nuestra obligación la debida protección de los mexicanos y de sus familias en la Unión Americana, sin pretexto”, remarcó.

“Los retos, los riesgos y los desafíos nos obligan de inmediato a sumar esfuerzos para poder definir una sola política de Estado”, subrayó el Presidente de la Mesa Directiva y señaló que no pueden exister diferencias políticas, pues es incorrecto y absurdo.
“México es más grande que cualquier tratado”, señaló Escudero. “Si los Estados Unidos de América deciden salirse del Tratado, que lo hagan. Nosotros estamos listos”.

En la ceremonia celebrada en Los Pinos, y ante representantes de los poderes de la Unión, líderes empresariales y trabajadores, Pablo Escudero Morales explicó que varios senadores han superado sus diferencias ideológicas a través de la “Operación Monarca”, que inició como una idea y la necesidad de trabajar en conjunto, en unidad, sin partidos y sin colores. La única premisa era empezar a trabajar de manera inmediata, dijo.

El senador hizo además un recuento de lo que se ha hecho en el Senado: tender puentes con la comunidad migrante, con autoridades de Estados Unidos y en especial con legisladores, en un viaje a Los Ángeles, California, para tener los primeros contactos con migrantes en Estados Unidos.

De igual manera, el Senado ha iniciado reuniones con aliados estratégicos en Estados Unidos, entre ellos el concejal Gil Cedillo, ya que, gracias a su trabajo, más de 800 mil migrantes tienen licencia de conducir en el Estado de California.

El grupo plural de senadores también ha sostenido encuentros, de manera ejecutiva, con el Secretario de Educación para trabajar, coordinar esfuerzos con la dependencia federal y acordar los cambios legislativos necesarios. Escudero Morales anunció que habrá otras reuniones con el Canciller y con el Secretario de Gobernación, para trabajar en conjunto.

Entre otras acciones del Senado, destacó que se ha pedido al secretario de Hacienda y Crédito Público que se reasignen los ahorros que el Senado y las diversas instituciones mexicanas han anunciado recientemente, con el fin de incrementar el presupuesto para los 50 consulados de México en los Estados Unidos de América.

Destacó el anunció para facilitar a los estudiantes provenientes del exterior la posibilidad de incorporarse, de manera inmediata, al sistema de educación pública nacional.

Además, adelantó que se harán modificaciones a la Ley de Población para apoyar la política del Estado mexicano a fin de integrar una sola estrategia: la protección, repatriación y reinserción social y económica de nuestros connacionales y sus familias en situación de retorno.

“Esperamos que nuestra propuesta pueda ser atendida. Tenemos que reforzar la protección consular, la asesoría jurídica, los traductores, incluso contratar despachos mexicanos y americanos para que defiendan a nuestros migrantes, para poder litigar en los tribunales de Estados Unidos estas deportaciones”, finalizó el Presidente del Senado, Pablo Escudero.

Noticia anterior

Demandan a Trump por violar la Constitución de EU

Siguiente noticia

Anteponer los intereses del campo mexicano en la revisión del capítulo agropecuario del TLC demanda el FAC

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Anteponer los intereses del campo mexicano en la revisión del capítulo agropecuario del TLC demanda el FAC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.