• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, el país con más obesidad y sobrepeso de la OCDE

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlMomentoMX).- México ha superado a Estados Unidos como el país con la mayor tasa de obesidad y sobrepeso entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Foto: Flickr / Tony Alter

De acuerdo con el informe Health at Glance 2017, México supera ampliamente el promedio de los países miembros de la organización, que es del 19 por ciento. Tomando en cuenta únicamente la obesidad, el primer lugar lo sigue ocupando Estados Unidos.

“Por otra parte, el consumo de frutas es uno de los más bajos en la OCDE. La obesidad constituye un reconocido factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas. Por ejemplo, explica en gran medida por qué México tiene la prevalencia más alta de diabetes entre los países de la OCDE”, señaló el informe.

En el extremo, Japón es el país con la menor tasa de sobrepeso con solo el 3.7 por ciento, seguido de Corea con 5.3 por ciento; Italia con 9.8 por ciento, y Suiza, que alcanzó 10.3 por ciento.

Si bien el informe del organismo destaca los avances alcanzados en la evolución del estado de salud de los ciudadanos de los países miembros de la OCDE, continúa señalando que el riesgo principal lo representan la obesidad y el consumo de alcohol.

En el caso de México, Ian Forde, analista de Política Pública en Salud de la OCDE, destacó que las políticas del gobierno en el etiquetado de los alimentos, el impuesto a las bebidas azucaradas y la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas ha permitido reducir los índices de obesidad y sobrepeso.

“La implementación de las políticas de regulación del etiquetado de alimentos y los impuestos sobre bebidas azucaradas en 2014, decayó en 5.5 por ciento las compras del primer año. Para el segundo año la reducción fue de 9.7 por ciento ”, dijo.

Sin embargo las medidas tomadas por el gobierno no han dado un efecto significativo para resolver el problema o incrementar la esperanza de vida de la población.

Destaca que los altos índices de obesidad, junto con otros factores como el poco avance en la reducción de mortalidad por padecimientos circulatorios, las altas tasas de muertes por accidentes de tránsito y homicidios, así como las persistentes barreras de acceso a la atención de calidad, explican por qué las ganancias en esperanza de vida en México se han desacelerado en años recientes.

La obesidad y el sobrepeso no son los únicos males que preocupan a la OCDE respecto a México, pues el país también presenta la mayor proporción de adultos con diabetes, al alcanzar el 15.8 por ciento de la población, frente a un promedio mundial del 7 por ciento.

En este rublo, a México le siguen Turquía, con 12.8 por ciento de la población; Estados Unidos y Brasil, ambos con 10.8 por ciento, y Colombia con 10.4 por ciento.

Sin embargo, el informe destaca que el país está mejor posicionado que el promedio de la OCDE en cuanto a diabetes infantil, la cual abarca solo 0.4 por ciento de los mexicanos, frente al promedio de 1.2 por ciento de la organización.

AM.MX/dsc

The post México, el país con más obesidad y sobrepeso de la OCDE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Plantean integrar a las zonas en desastre y emergencia en las Zonas de Atención Prioritaria

Siguiente noticia

Uso excesivo de dispositivos electrónicos causa nomofobia

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Uso excesivo de dispositivos electrónicos causa nomofobia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.