• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México aumenta exportaciones de crudo a Cuba pese a riesgo de sanciones

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha incrementado significativamente las exportaciones de petróleo crudo a Cuba, desafiando las leyes de embargo de Estados Unidos.

Según un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex), la paraestatal envió a Cuba un promedio de 21,800 barriles de crudo por día durante el primer trimestre de 2024, un aumento del 30% respecto a los seis meses anteriores.

Además, Pemex exportó 3,600 barriles diarios de gasolina y otros productos derivados del petróleo, lo que representa un incremento del 9% en comparación con el año pasado. En total, estas exportaciones alcanzaron un valor de 200 millones de dólares, aproximadamente 3,300 millones de pesos.

El incremento de estas exportaciones podría generar sanciones por parte de Estados Unidos, lo que tendría graves consecuencias financieras para Pemex. Gonzalo Monroy, director de la consultora energética GMEC, advirtió que la petrolera mexicana podría enfrentar sanciones severas por parte de Washington, debido a que estas transacciones violarían la Ley Helms-Burton, que refuerza el bloqueo estadounidense contra Cuba.

“Las sanciones podrían impactar de manera significativa las finanzas de Pemex, ya que la empresa coloca deuda en Estados Unidos. Además, esta acción refleja el apoyo entre regímenes similares”, comentó Monroy.

La experta en energía Abril Moreno, de la consultora Perceptia 21, también advirtió sobre los riesgos legales y financieros de estas exportaciones. Según Moreno, la activación del Título III de la Ley Helms-Burton permite a ciudadanos estadounidenses demandar a empresas que trafiquen con propiedades confiscadas en Cuba.

El presidente López Obrador ha defendido públicamente estas exportaciones, señalando que México no pedirá permiso a ningún gobierno extranjero para ayudar a Cuba. “En todo lo que nosotros podamos ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer… porque nosotros somos un país libre, independiente y soberano”, afirmó en octubre del año pasado.

Con información de El Universal y LaOtraOpinión

►La entrada México aumenta exportaciones de crudo a Cuba pese a riesgo de sanciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impulsan el reembolso de gastos en salud por omisiones de servicios y desabasto de medicamentos

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum pide esperar versión de Rocha Moya tras revelaciones de «El Mayo» Zambada

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum pide esperar versión de Rocha Moya tras revelaciones de «El Mayo» Zambada


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.