• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México acumula 25,890 asesinatos en 2019

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (AlmomentoMX).- México reportó 2,825 asesinatos en el mes de septiembre de 2019, una baja del 4.7 % respecto a agosto, con un acumulado anual de 25,890 casos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los homicidios dolosos registrados en septiembre muestran una baja de 123 casos comparados con los 2,948 de agosto y ya suman cuatro meses consecutivos a la baja desde el tope de 3,026 asesinatos alcanzado en el mes de junio pasado, de acuerdo al reporte del Sistema.

En el comparativo anual, en el noveno mes de 2019 se registró una disminución de 142 casos -el 4.79 % menos- frente a los 2,967 que se reportaron en el mismo mes del 2018, indicó el Secretariado en su informe.

El número de asesinatos acumulados en los primeros nueve meses del año supone una media de 94.8 homicidios diarios en el país, de acuerdo con las cifras al 30 de septiembre pasado.

La incidencia delictiva de septiembre totalizó 166,832 delitos y fue inferior en 8,561 casos en comparación con las cifras del mes inmediato anterior, agosto, que fue de 175,393.

Salvo el feminicidio, que en septiembre subió un caso respecto a agosto (de 90 a 91), el resto de los delitos presentaron una baja general, desde las extorsiones, a los robos a casa habitación y violencia intrafamiliar.

La extorsión bajó 13.09 %, la violencia familiar cayó el 6.35 % el narcomenudeo se redujo en 8.9 % durante septiembre comparando con agosto.

El secretariado define a la incidencia delictiva como la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades del país.

Los estados con las cifras más altas de asesinatos reportados en septiembre fueron Guanajuato con 285, Jalisco con 239, Baja California con 234, Michoacán con 220 y el de México con 209 casos.

Yucatán con 4 casos, Campeche y Baja California Sur, ambos con 5, Aguascalientes con 11 y Durango con 12, son los estados que presentaron la menor incidencia de homicidios en el noveno mes del año.

El pasado mes de julio, el gobierno mexicano puso en operación a la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad formado por militares, oficiales navales y policías para combatir la inseguridad en el país.

AM.MX/fm

The post México acumula 25,890 asesinatos en 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inicia en el Senado diálogo para la reforma del Poder Judicial

Siguiente noticia

Confirma the New York Times, lo publicado por Sol Quintana Roo…el escape del hijo de El Chapo: “un mal show de Netflix”*

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Confirma the New York Times, lo publicado por Sol Quintana Roo…el escape del hijo de El Chapo: “un mal show de Netflix”*


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.