• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrados aclaran: retorno a labores no significa fin de protestas por Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) han declarado que su regreso a labores, programado para el 28 de octubre, no significa el final de su protesta en contra de la reforma judicial.

“La reforma sigue siendo injusta y, por tanto, los trabajadores y los titulares del PJF siempre nos reservaremos el derecho de seguir protestando en contra de ella”, afirmaron los magistrados Adriana Ortega Ortiz, Juan José Olvera López y José Rogelio Alanís García durante una reciente conferencia.

Los magistrados, que lideran la llamada “conferencia matutina de los jueces”, destacaron que, a pesar de que el Poder Legislativo ha determinado que la presidenta Claudia Sheinbaum no está obligada a eliminar el decreto de reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), la responsabilidad última recae sobre ella. “Ella es la demandada y debe responder ante el juez”, añadieron.

Indemnizaciones y Elecciones

Los magistrados también abordaron la incertidumbre relacionada con el copago de indemnizaciones para aquellos jueces y magistrados que opten por no participar en el proceso electoral o que lo pierdan. “Es un misterio sin resolver”, señalaron, aludiendo a que la reforma incluye un artículo transitorio que necesita mayor claridad. “Las indemnizaciones no restauran los proyectos de vida”, enfatizaron.

Sobre la participación en las elecciones de 2025, aseguraron que no hay divisiones entre quienes decidan postularse y quienes no. “Lo que nuestros compañeros hicieron es tomar una de las alternativas que ofrece la reforma”, explicaron. Reconocieron que las decisiones personales de los jueces son complejas y “sería muy irrespetuoso calificar” esas decisiones.

Lucha por la Paridad de Género

Durante la conferencia, también se abordó la escasa representación de mujeres en el PJF. Propusieron que las plazas ocupadas por mujeres no se concursen en la elección del 1 de junio de 2025, sino que se lleven a cabo en el proceso electoral de 2027. “Es fundamental llegar a un acuerdo con el Poder Legislativo para mejorar el porcentaje en cuanto a paridad de género”, concluyeron.

►La entrada Magistrados aclaran: retorno a labores no significa fin de protestas por Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Es el jefe del PRIAN, un junior»: Sheinbaum critica a Claudio X. González por ambiciones en la SCJN

Siguiente noticia

Alejandro Puerto, diputado de Jalisco, se separa de Morena y denuncia corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Puerto, diputado de Jalisco, se separa de Morena y denuncia corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.