• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los dólares de USA para Claudio X. y socios

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
101
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Finalmente la Embajada de EU en México reconoció la existencia de subvenciones a grupos de opositores mexicanos, parapetados en la sociedad civil, por medio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. También aclaró la legación diplomática que ningún financiamiento del gobierno de USA se puede utilizar con fines partidistas.

La embajada del país más intervencionista hasta materializar cientos de invasiones militares y golpes de Estado en América, África, Asia y Europa en forma directa e indirecta, acotó en una tarjeta informativa que “El gobierno de Estados Unidos y sus agencias cuentan con mecanismos rigurosos para monitorear y garantizar que la asistencia estadunidense se aplique de manera objetiva (sic de inexistencia) y de acuerdo con las disposiciones de las subvenciones”.
Por eso no tiene desperdicio la Rayuela que pregunta en el jornalero diario:

Y si no es con fines políticos-partidistas, entonces, ¿para qué son?

La pregunta no tiene respuesta porque anticipadamente se optó por el choro, el rollo de que los recursos aportados a 31 proyectos de organizaciones que esgrimen trabajar en y para México en alguna de las dimensiones contempladas por su gobierno (derechos humanos, estado de derecho, cambio climático, fortalecimiento de la transparencia y la integridad, y prevención del delito y la violencia), así como los objetivos de los programas financiados.

Y otras elegantes evasivas por el estilo con las que es imposible ocultar que Mexicanos Contra la Corrupción –de Claudio X. González, también líder de las oposiciones partidistas–, y administrada por María Amparo Casar, ambos con excelentes sueldos, recibió 3 millones de dólares directos y 3 más “en coinversión” para 2021-23, destinados al proyecto con el rimbombante título de “Enfoque multidimensional para abordar la corrupción e impunidad en México, de la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción”, del socio de Kimberly Clark y un destacadísimo opositor al presidente Andrés Manuel y su Cuarta Transformación.

Enfoque que, por cierto, no contempla a la exitosa empresa familiar del patriarca y los González Guajardo, tampoco a los consorcios de las multimillonarias y corruptas élites empresariales, beneficiarias del capitalismo de compadres, aunque la embajada gringa explica en la nota que en la justificación para otorgar los billetes verdes se señala: esta actividad integra investigación aplicada, análisis de políticas públicas, participación ciudadana y periodismo de investigación para promover políticas y reformas legales que combatan la corrupción sistémica y promuevan la integridad empresarial. Promoción que podría la USAID impulsar en su propio país donde los negocios y la política se practican en forma inseparable, perversa, al financiar campañas de los aspirantes a cargos de elección popular y ya que los ocupan velan por los intereses de sus mecenas, llámese complejo militar industrial, Asociación Nacional del Rifle…

En la dimensión de derechos humanos, Artículo 19 recibirá 2 millones de dólares, y la misma cifra por “una coinversión” entre 2021-24. El proyecto llamado “Fortaleciendo el acceso a la información y la libertad de expresión tiene como objetivo visibilizar los ataques contra comunicadores”, reza la nota estadunidense, pero lo evidente es que el capítulo mexicano de la organización británica destaca por su impugnación sistemática a la 4T y por seleccionar los casos que auspicia, en términos de rentabilidad mediática y política, como lo corroboró Forum en 2008-10.

Persiste la pregunta: Y si no es con fines políticos-partidistas, entonces, ¿para qué son?

 

Acuse de recibo

De acuerdo con una destacada investigadora y ambientalista de la Universidad Autónoma Metropolitana, las comunidades del sureste mexicano luchan para que en el trayecto del Tren Maya se construyan pasos de animales… Cada 14 días, los lunes, en la mañanera presidencial se proporciona abundante información, por ejemplo, que se construyeron o están en proceso 1 500 pasos de ganado en la obra de infraestructura más grande de la aldea global… Agradecimiento y enlace: “Gracias estimado Eduardo por difundir mi notita. Un abrazo, Jorge Alonso: https://www.jornada.com.mx/notas/2023/04/30/opinion/por-una-ciencia-societal/”…

“(…) En México hacemos un llamado a las organizaciones sociales y de derechos humanos a expresar su solidaridad con Palestina y al gobierno mexicano a que sea más enfático en esa misma línea. Desde nuestro país los apoyos eficaces para la causa son el reconocimiento de Palestina como Estado independiente y participar de manera activa en las campañas del BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones). Tenemos una deuda ética con Palestina. ¡Palestina existe, reconocimiento ya! Ara Galán, Coordinadora de Solidaridad con Palestina”… El tercer libro del general José Francisco Gallardo Rodríguez, quien falleció hace dos años, usted puede consultarlo: http://www.forumenlinea.com/index.php/ejercito-y-sociedad

http://www.forumenlinea.com/ [email protected] Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO. ¡Imprudente? Si, ¡Pero no miente!

Siguiente noticia

Escenarios presidenciales

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Trump: Presidente de la junta de la paz ¡en Gaza!

1 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La revancha de la DEA contra AMLO

22 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los hijos de López

19 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La CIA, la Defensa y Claudia Sheinbaum

16 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La exigencia de respeto de Sheinbaum a El Universal

12 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

BRICS, multipolaridad y EUA

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Escenarios presidenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.