• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los campesinos redoblan esfuerzos para ofrecer alimentos suficientes y de calidad para la población

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las organizaciones campesinas con representación nacional entraron en un “impasse”, una vez que dio inicio la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. El anuncio de nuevas relaciones del gobierno federal con el sector agropecuario, y de programas espectaculares para incrementar la producción y distribución de alimentos, así como la creación de millones de empleos en actividades forestales y agroindustriales, animaron a millones de hijos de campesinos y sus padres con capacidad de trabajo, a formar parte de “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, no contaban con que estos programas serían una enorme mentira.

Sin embargo, la membresía de varias organizaciones campesinas, sigue vigente. La más importante por su estructura y número de agremiados, la Confederación Nacional Campesina, ha iniciado acciones para el cambio de dirigencia con el firme propósito de continuar dentro de un esquema de organización en el campo, de defensa de la propiedad ejidal y comunal, así como de empresas campesinas derivadas de alimentos básicos, como maíz, frijol, arroz, trigo y agroindustriales, por ejemplo, de cultivos como caña de azúcar, de café, soya, algodón y otros muchos.

Esta organización en la actualidad está en las manos de Ismael Hernández Deras, quién pretende reelegirse contraviniendo así los estatutos de la propia central. Dirigentes de ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de varios estados de la República se oponen a esa intención, califican de nefasto su liderazgo, señalan que prácticamente ha desaparecido del mapa a la CNC, su gestión, dicen, ha sido para enterrar a la otrora prestigiosa organización campesina,

Campesinos cenecistas han manifestado su inconformidad por la pasividad de Ismael Hernández Deras en la cámara de diputados para defender la causa de los hombres del campo, aseguran que sólo ha utilizado a la Confederación como un botín personal y familiar.

En el marco de que “México necesita a sus campesinos, y los campesinos necesitan a México y a sus instituciones”, y frente a la necesidad de producir alimentos para una demanda creciente, en lugar de importarlos a costos más altos, los campesinos mantienen la perspectiva de redoblar esfuerzos para ofrecer alimentos suficientes y de calidad para la población del país.

En el medio rural existen dirigentes que conocen las necesidades campesinas y la forma de organización para la producción. Estos líderes se han formado en las filas de las propias organizaciones locales, regionales y nacionales. Todos ellos cuentan con una gran experiencia para retomar el ritmo de la producción agrícola, de la ganadería y de la agroindustria, así como del aprovechamiento forestal con espíritu de mantener e incrementar el medio ambiente, la oxigenación de la atmósfera y propiciar cabalmente los mejores usos del agua, sin contaminación.

Entre los prospectos que se han apuntado para la próxima dirigencia de la CNC, cuyo cambio se espera para finales de agosto próximo, destaca el Rafael García del Horno, dirigente cenecista del estado de Guanajuato. Ha sido dirigente de la CNC en la entidad señalada, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la propia organización a nivel nacional, y productor de trigo y hortalizas.

También se ha señalado a Francisco Javier Santillán Oseguera, originario del estado de Jalisco, donde ha sido dirigente de la CNC y también miembro de diversos Comités Ejecutivos Nacionales de la propia organización. Fue diputado federal y representante del sector campesino en el Congreso.

Se menciona también al diputado federal Roberto Carlos López García, del estado de Michoacán, donde se desempeñó como dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias de la entidad. Tiene una amplia experiencia en el liderazgo campesino y conoce los problemas fundamentales que se enfrentan en el sector rural del país.

De igual manera, está presente José Antonio Rojo García de Alba, del estado de Hidalgo, hijo de un luchador agrario y dirigente de la CNC en tiempos pasados, don Javier Rojo Gómez. Rojo García de Alba ha sido diputado local y federal, así como integrante de varias carteras de Comités Ejecutivos de la propia organización campesina.

En el medio rural del país, existe consenso de la necesidad de que haya interlocutores válidos ante las instituciones del gobierno federal. Sobre todo, que no se vea en el sector ejidal la oportunidad del despojo de tierras, como es el caso de obras de altas inversiones del gobierno y de empresas privadas, que omiten dar el valor correspondiente a propiedades ejidales, principalmente en zonas turísticas, con el riesgo de afectación del medio ambiente.
AM.MX/fm

The post Los campesinos redoblan esfuerzos para ofrecer alimentos suficientes y de calidad para la población appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urge López Rabadán a “corcholatas” de AMLO que renuncien a su cargo para dedicarse a campañas políticas

Siguiente noticia

Se definen las fechas para la “Copa LGBT” y “Los Juegos de la Marcha”

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Se definen las fechas para la “Copa LGBT” y “Los Juegos de la Marcha”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.