• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador cierra su sexenio con 81 periodistas asesinados

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluye con una cifra alarmante: 81 periodistas asesinados en México desde el inicio de su gobierno el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2024. Este número convierte a la administración de AMLO en la que más homicidios de comunicadores ha registrado en la historia del país.

Según un monitoreo realizado por La Otra Opinión y la revista Etecétera, los años más críticos fueron 2019 y 2022, con 19 y 18 periodistas asesinados, respectivamente. Tan solo en el primer mes de gobierno de López Obrador, dos periodistas perdieron la vida. A pesar de los esfuerzos declarados por el gobierno para garantizar la seguridad de los profesionales de la información, las cifras revelan una realidad preocupante.

En comparación con administraciones anteriores, México se ha mantenido como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF). Por cuarto año consecutivo, México ocupó el primer lugar en el ranking mundial de mortalidad de periodistas, lo que refleja un entorno violento para quienes ejercen esta profesión.

Entre los casos más recientes se encuentra el asesinato de Alejandro Martínez Noguez, ocurrido en agosto de 2024, en Guanajuato, y el de Enrique Hernández Avilez, cuyo cuerpo fue hallado en una fosa clandestina en Guerrero el 4 de septiembre de este año. Estos hechos han generado indignación y cuestionamientos sobre la falta de protección efectiva para los periodistas.

El gobierno de AMLO, sin embargo, ha manejado cifras diferentes. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, afirmó en junio de este año que solo tenían registrados 20 periodistas asesinados durante el sexenio. Esta discrepancia en los datos ha generado debates sobre la transparencia y el manejo de la información oficial.

Mientras López Obrador se prepara para dejar la presidencia, queda en el aire la urgencia de resolver la crisis de violencia que afecta a los comunicadores en el país, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de protección y justicia para quienes, en su labor informativa, enfrentan constantes riesgos.

►La entrada López Obrador cierra su sexenio con 81 periodistas asesinados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Qué es centrifugar en una lavadora y cómo optimizar el proceso?

Siguiente noticia

Trabajadores del Poder Judicial levantan altar para denunciar “muerte de la democracia”

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Trabajadores del Poder Judicial levantan altar para denunciar “muerte de la democracia”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.