• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líder sindical asegura que el Gobierno es insensible con cierre de Notimex

Redacción Por Redacción
15 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Tras la confirmación esta mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la liquidación de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), Adriana Urrea, afirmó que la forma de hacerlo fue insensible.

“No pensamos que hubiera tanta insensibilidad del Gobierno federal para decirnos que se cierra la agencia después de tres años años en huelga, donde estuvimos en la calle y en medio de la pandemia”, indicó Urrea Torres en entrevista para 24 HORAS.

Según este medio de comunicación, dijo que el anuncio del Presidente durante su conferencia matutina de este viernes fue sorpresivo para los trabajadores en huelga, aunque nada extraño.

“Si es sorpresivo, nos extraña, no; siempre hemos contemplado la posibilidad del cierre de la empresa, aunque conforme iba pasando el tiempo era menos posible”, dijo.

El estallamiento de huelga en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano data del 21 febrero de 2020, y a más de tres años, en ese lapso el gremio se enfrentó a una serie de ataques por parte de la dirección de la empresa, enfatizó la líder sindical.

“Estuvimos enfrentando acoso, ataques, pero a pesar de ello, acreditamos todo jurídicamente, ganamos todo, hasta legitimamos nuestro contrato colectivo”, agregó.

La periodista y líder sindical consideró además que el cierre no fue porque no se necesite la agencia, cómo dijo Lopez Obrador, sino porque no se supo gestionar una salida al conflicto por parte de la dirección de la agencia.

Al cuestionarsele sobre si el sindicato presentará algún tipo de acción contra la directora general Sanjuana Martínez, Urrea dijo que se valorará, aunque es al Gobierno al que le corresponde hacerlo.

“Creo que más que a nosotros, le corresponde a las autoridades federales no permitir el cierre de la empresa sin una rendición de cuentas por parte de la directora. Las instancias como el Senado, Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deben exigir la rendición”, declaró.

En cuanto a lo que significa que una agencia del calibre de Notimex cierre sus puertas, la lideresa sindical indicó que es una gran pérdida su acervo fotográfico, el cual ha generado a lo largo de sua más de 50 años de existencia, y daño al patrimonio histórico del país.

“Nosotros aseveramos que hay un daño patrimonial importante con el cierre, no sólo con el pasivo laboral, sino por todos los adeudos que existen, y las consecuencias financieras y administrativas que de ello derivan”, expresó.

JAM

►La entrada <strong>Líder sindical asegura que el Gobierno es insensible con cierre de Notimex</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ya en vigor reformas para anular títulos y exámenes en la UNAM por plagio

Siguiente noticia

CNDH asegura que INM es de las instituciones que no acepta recomendaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

CNDH asegura que INM es de las instituciones que no acepta recomendaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.