• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres deben ocupar espacios de poder, coinciden senadoras

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En México se requieren espacios para las mujeres con poder de decisión a nivel local, federal y municipal, y que no sólo representen un número para cubrir la cuota de género como lo señalan las leyes, coincidieron señalaron senadoras y diputadas durante la presentación del V Informe de actividades 2017, de la Comisión para la Igualdad de Género.

La presidenta de la Comisión, senadora Diva Gastélum Bajo, manifestó que la democracia paritaria no existe, si no se permite a las mujeres ocupar espacios con toma de decisiones o si sólo son enviadas a distritos perdedores.

Recordó que en el Congreso se ha avanzado para impedir que se repita el fenómeno de las llamadas Juanitas, sin embargo se han detectado casos en donde se obliga a las mujeres a competir por espacios con altas probabilidades para perder en la contienda electoral, principalmente a nivel municipal en donde es baja la presencia de féminas.

Las diversas manifestaciones de violencia política hacia las mujeres se dan en un contexto de “levantones”, agresiones a sus familiares para presionarlas a dejar las candidaturas, en otros casos son asesinadas como la alcaldesa de Temixco Gisela Mota, o bien se les ponen obstáculos que impiden una competencia en igualdad de condiciones con los hombres, dijo.

La senadora del Grupo Parlamentario del PRI hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que dictamine la minuta que envió el Senado de la República el periodo ordinario que concluyó en abril pasado, en materia de violencia de género para que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos con plenitud.

El senador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Romo Medina, señaló que en los últimos cinco años se han aprobado leyes que abren espacios a las mujeres para ocupar puestos a los que no se les permitía el acceso. “Debemos buscar un México más justo y equitativo para las mujeres”, agregó.

La senadora Yolanda de la Torre Valdés, integrante de la Comisión, resaltó el avance en el Congreso en donde 111 diputadas ocupan un escaño y 48 senadoras.
“La visión de las mujeres cambia al país, donde se toman las decisiones tenemos que estar presentes”.

La secretaria de la Comisión, senadora Angélica de la Peña Gómez, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que avalen la minuta -que contiene reformas a cinco leyes- en materia de violencia política hacia las mujeres, la cual no estará vigente para la próxima contienda electoral.

También participaron, la diputada Carolina Monroy del Mazo; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez y Alicia Girón González, miembro del Alto Panel de Naciones Unidas.

Noticia anterior

La miseria y el hambre, los virgo intactus de EPN

Siguiente noticia

No hay acuerdo sobre ‘dreamers’, aclara Trump, pero está bastante cerca

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

No hay acuerdo sobre ‘dreamers’, aclara Trump, pero está bastante cerca


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.