• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UNICEF advierte que en México existen 1.6 millones de menores en orfandad

Redacción Por Redacción
18 abril, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México hay 1.6 millones de menores en situación de orfandad, subrayó el senador Jorge Luis Lavalle Maury.

El legislador del Grupo Parlamentario del PAN indicó, durante el foro “La adopción en México. Retos y necesidades”, que la existencia de miles de casos de niñas y niños sin cuidados parentales, se debe a que los padres emigraron, por abandono, o a causa del crimen organizado.

Comentó que los datos sobre este tema son muy variados y no hay información actualizada, sobre todo, en los estados. Refirió que existen cifras no confirmadas que señalan más de 400 mil casos.

Puso como ejemplo, que la organización Aldeas Infantiles SOS México informó que existen aproximadamente 412 mil 456 niños y niñas sin cuidado parental.

En tanto, el Censo de Alojamientos de Asistencia Social arrojó que en el país hay un registro de 879 casas hogar para menores de edad, en las que residen un total de 30 mil menores.

Lavalle Maury consideró preocupante este panorama y destacó “la enorme urgencia” para generar legislaciones que permitan mejorar las condiciones en que se encuentra este sector de la población.

Explicó que uno de los objetivos del foro, es promover la cultura de la adopción y conocer las propuestas de las organizaciones civiles que están involucradas en este tema, así como generar una ley que homologue los criterios de en este proceso a nivel nacional.

Necesitamos que cada estado genere una legislación básica para aspirar a un sistema nacional, que nos permita tener un mejor resultado con los procesos de adopción, subrayó.
Propuso establecer un mecanismo de seguimiento después de la adopción, pues este proceso no puede terminar con la entrega del menor a los padres.

Hizo énfasis en que es indispensable el trabajo de todas las organizaciones civiles involucradas, para que todo el proceso legislativo, administrativo y judicial que se tiene que modificar, pueda dar mayor certidumbre y dinamismo a los procesos de adopción.

En el foro estuvo la senadora del Grupo Parlamentario del PAN, Mariana Gómez del Campo, y representantes de diversas organizaciones quienes expondrán sus propuestas a Lavalle Maury.

Noticia anterior

El 21% de los británicos no acudirían nunca a una boda homosexual, señala estudio

Siguiente noticia

Confesión de parte

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Confesión de parte


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.