• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SEDENA en trabajos de conservación carretera

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Egresados de la Escuela Militar de Ingeniería en especialidades diversas tienen la instrucción de atender la conservación y el mantenimiento de las carreteras, en complemento y relevo de las tareas que tradicionalmente han sido responsabilidad de la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), pues así lo ordenó el presidente López Obrador.

La cultura de calidad en tareas que delegan a los militares con conocimientos castrenses, científicos, humanísticos y técnicos, permite que también desempeñen profesionalmente acciones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de construcción y obra pública. Así, la Sedena participa en la conservación de los tramos carreteros que mayor demanda de atención requieren. Se espera que incluyan tramos carreteros en Veracruz, ya que al principio se dijo que esto sucedería en la red carretera que pudo afectarse por obras en el sureste del país.

Y es que Veracruz es parte de los 2,272 km de los tramos de carreteras de Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán, impactados por el paso de camiones y equipos pesados involucrados en el traslado de equipo y material para la construcción del Tren Maya, sin omitir las desatenciones propias del universo de responsabilidad que corresponde a la SICT en el estado y a la SIOP (Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas) del gobierno estatal.

Los daños y las afectaciones en la red carretera en Veracruz en su conjunto, además de tener la urgente necesidad de atenderse, son circunstancia lamentable que poco favorece en materia de la seguridad para el transporte que tiene la necesidad de movilizarse por las carreteras jarochas.

Hasta el 2023, esas tareas estuvieron a cargo de la SICT a través de la Dirección General de Conservación de Carreteras. Sin embargo, se sabe que les cancelaron todas las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras (PNCC) de este año, y el cual contaba con 11,000 millones de pesos, como confirman fuentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entidad pública federal que incluso se reservó esos recursos, mismos que a estas alturas del ejercicio seguramente ya dispone de ellos la Sedena.

Oficialmente, la Sedena desde el primer trimestre de 2024 ejecuta trabajos de los proyectos para la conservación, rehabilitación, reconstrucción y obra nueva, y esperamos que en los tramos carreteros de Veracruz ejecuten presupuesto en esta recta final sexenal.

La mejora en la infraestructura carretera que se brinde a la red caminera de Veracruz inyectará potencia en todo el desarrollo económico como también en materia de seguridad pública y ciudadana.

DE SOBREMESA

Se dice que en busca de mejorar la comunicación social en la administración de Doña Rocío Nahle, los denominados enlaces de prensa en las dependencias del Poder Ejecutivo, y a partir de la existente Coordinación General, cambiaran de tareas e implementarán los mecanismos de un nuevo modelo para crear una comunicación institucional fluida, que informe y difunda de manera óptima, evitando en lo posible la desinformación.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El llamado Corredor del Istmo Veracruz-Oaxaca es todo un polo de atención financiera en la zona sur.

Y es que las obras de Mota-Engil de tres polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz, los dos primeros ubicados en Veracruz y el tercero en Oaxaca, abren los canales para la reactivación de empresarios veracruzanos, todos constructores de muchos años de experiencia.

En tanto, Grupo Constructor Urcedic estará a cargo del polo San Juan Evangelista y las compañías Profharmax y Transportadora Comexsa, en Texistepec, igualmente vienen a inyectar vitalidad económica en la región Olmeca de Veracruz.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
[email protected]; [email protected]
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV–JLEG) Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Escuela Superior de Guerra

Siguiente noticia

No dejó Masaryk, pero dejó números negros

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Salud mental; vapeadores y bebidas energetizantes

3 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz fortalece relación con Europa y Alemania en el comercio

30 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cáncer de mama se combate con presupuesto y políticas públicas

29 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

27 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Desfogue de la presa cerro de oro

26 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Problemas de desarrollo urbano; impactan en la Protección Civil

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

No dejó Masaryk, pero dejó números negros


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.