• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reducción presupuestaria en Coneval fue 1.2 millones de pesos en 2019

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (AlmomentoMX).- Los “Elementos para considerar en el Presupuesto 2020 en materia de educación, salud, seguridad social e infraestructura social básica”, enviado por el Coneval, recibido por la Comisión Permanente, resalta la necesidad de racionar los recursos justificando su uso en prioridades nacionales y resultados de desempeño.

Mediante un oficio enviado a la Comisión Permanente, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, reconoce que el proceso presupuestario debe ser claro y con objetivos definidos para reducir las brechas de desigualdad que persisten en la población.

El documento destaca que para lograr los objetivos nacionales es primordial la suficiencia operativa de recursos humanos y materiales para garantizar que los operadores a nivel nacional puedan implementar las políticas tal y como fueron diseñadas.

Integra, además, un comparativo de programas sociales en el Presupuesto de Egresos 2018 y 2019. El año pasado había 150 programas sociales federales, 93 de ellos ayudaron a reducir la pobreza o mejorar el acceso efectivo de los derechos sociales. De éstos, 81 continúan en operación en 2019. La reducción presupuestaria de lo anterior, representa 1.2 millones de pesos.

En el resumen de desempeño, se recomienda una revisión detallada de los programas sociales para determinar mejoras en su diseño y operación, debido a las semejanzas entre varios de ellos. Fueron identificados 19 programas con una similitud al 100 por ciento con uno o más programas, y 27 presentan similitud al 98 por ciento con uno o más programas.

De éstos, se observó una similitud en su totalidad del Programa Nacional de Becas (SEP-CULTURA) con el de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior, Benito Juárez (SEP).

Además, se determinó una homogeneidad del 98 por ciento de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior, Benito Juárez (SEP), con Jóvenes Escribiendo el Futuro, del nivel medio superior, operado por la misma secretaría. En ambos casos los programas coinciden con sus componentes por lo que se considera pertinente analizar mecanismos que permitan la coordinación y complementariedad efectiva en la entrega de los apoyos de estos programas.

En este mismo porcentaje se encuentran los programas Universidades para el Bienestar, Benito Juárez García, de la Secretaría de Educación Pública, Servicios de Educación Superior y Posgrado operado bajo la tutela de la SEP-Cultura.

Ambos contribuyen a fortalecer la oferta de enseñanza en educación superior, por lo que se considera necesario establecer estrategias y mecanismos que coadyuven a implementar una oferta de educación superior integral.

AM.MX/fm

The post La reducción presupuestaria en Coneval fue 1.2 millones de pesos en 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Gobierno de AMLO desconecta plan de internet de Enrique Peña Nieto

Siguiente noticia

Obras de la refinería de Dos Bocas iniciará el 1 de agosto: Nahle

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Obras de la refinería de Dos Bocas iniciará el 1 de agosto: Nahle


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.