• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Hay muchas voces que reclaman y exigen ¡qué hacer! a veces manifiestan desesperanza y desencanto por el futuro de México, otros sueñan que surja un nuevo liderazgo como el último caudillismo encabezado por obrador. Los fanáticos del macuspano, aseguran que no hay ni habrá en el corto ni en el mediano plazo, el surgimiento de un liderazgo como el del tabasqueño.

A pesar de que hay quienes mantienen viva la esperanza del surgimiento de un liderazgo sustituto al de MORENA, que reconstruya lo destruido en los siente años de gobierno de la auto llamada 4T, que repare lo reparable, conserve lo conservable e innove lo renovable, ¡pero que se haga algo ya! Nosotros no creemos, ni que vaya a surgir ese liderazgo, ni que ésa sea la solución para México.

El desencanto de la sociedad mexicana – como sucede también en otros países – por los partidos políticos es difícil o imposible de superar. Las sociedades corren también el riesgo que el desencanto, les lleve a optar por opciones peores y desesperadas como en Argentina o el propio Estados Unidos, donde la locura colectiva, les lleva al extremo de la desesperación y equivocar o empeorar el camino.

Pensamos que el destino manifiesto de México no está en liderazgos mesiánicos, ni en caudillismos desbocados, más bien, es el momento de explorar la organización ciudadana colectiva, con órganos nutridos por con honestidad, inteligencia, conocimientos y transparencia, con estructuras horizontales en lugar de las decadentes expresiones verticales.

La sociedad puede organizarse en estructuras colegiadas con liderazgos rotatorios que regresen la confianza a la ciudadanía en si mismos. Órganos colegiados en el orden federal, que se reproduzcan y multipliquen en el orden local o estatal en cada una de las 32 entidades de la república, en cada uno de los municipios y alcaldías y estructuradas por cada una de las materias que representan los temas más apremiantes que las necesidades ciudadanas. Estructuras que permitan la participación organizada y superen el reto de saltar diferencias inclusive ideológicas para alcanzar soluciones urgentes e indispensables que la sociedad reclama, retomar iniciativas eficientes exitosas de la oposición, por ejemplo acudir a foros internacionales.

De manera que haya comisiones o comités de seguridad, educación, medio ambiente, salud, comunicaciones movilidad o transporte, gobierno, infraestructura, economía, desarrollo social, cada uno de los temas que atiende la estructura de los poderes ejecutivos, federal, estatal y municipal, retomando a su vez las figuras de los organismos constitucionales autónomos. Sabemos que la propuesta se antoja imposible, pero tiene más viabilidad de consolidarse en el ánimo y confianza ciudadana que, sentarse a esperar pacientemente el surgimiento de un liderazgo mesiánico sustituto.

La única manera de lograrlo, es mediante la organización inicial – a la que se fortalezca y crezca e integre el universo nacional – liderado por jóvenes estudiantes en México y en el extranjero, alumnado de las instituciones educativas públicas y privadas, universidades e institutos tecnológicos en todo el país y los que estudian en otras partes del mundo. Acompañadas por la experiencia de intelectuales, académicos e investigadores, técnicos y sociedad autodidacta, que se sumen y nutran esa organización.

Una estructura horizontal e incluyente que no deje fuera ni a los partidos políticos, ni los que aspiran a crear nuevos partidos políticos y que nadie ceda sus liderazgos, una convocatoria nacional-general a la oposición a la disidencia que permita reconstruir a la Patria. Que logremos dar la vuelta a pasados errores y construir y resurgir, con la fuerza basada en la unidad y construcción de la mexicanidad de un México moderno, exitoso y viable.
Eso es lo que los jóvenes estudiantes de todas las instituciones educativas en México y en el mundo deben y pueden hacer, eso es lo que la sociedad mexicana espera y les reclama, ante la ausencia de liderazgos limpios, honestos y éticamente sólidos.

Eso no se logrará con los viejos políticos que arrastran un pasado cuestionado, eso se logrará con la aparición de la nueva generación de mexicanos comprometidos, limpios, preparados y preparándose en todas las materias y disciplinas, mediante el diálogo, deliberación y confrontación de ideas, para construir el México al que la sociedad ha aspirado y que en muchos momentos ha extraviado el camino. Por qué no darnos ésa oportunidad las mujeres y hombres de México, y por qué no ceder el paso a los jóvenes, con el respaldo de la experiencia y la interacción intergeneracional.

Quién puede negar el beneficio de la duda a esas mujeres y hombres jóvenes, ilusionados y comprometidos, que finalmente serán los receptores del México que tenemos hoy. A ver que dicen, porque hoy, ellos tienen la palabra, o se deciden a ser protagonistas de su momento o se resignan a dejar que otros decidan por ellos, el tema es tan importante, que si no lo hacen, México habrá fracasado antes de intentarlo. Para comenzar y con las redes del hoy y ahora deben comenzar por promover y provocar el dialogo, la deliberación y la confrontación de ideas, en todos los espacios abiertos y abrir nuevos espacios e impulsar propuestas, pero debe hacerse ya y ahora.

eduardosadotoficial
@eduardosadot
[email protected]
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Se puede gobernar con simulación, jamás con hipocresía

Siguiente noticia

Cuando un autista “lleva a su madre a su consulta médica…”

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Alito denuncia a narcosenador Adán y PAN y MC callados

24 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Adán Notario y Senador desesperado contra Alito y el PRI

22 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Nueve Ministros al desnudo

21 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Nueve Ministros al desnudo

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Cuando un autista “lleva a su madre a su consulta médica…”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.