• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La publicación de libros de texto gratuitos en la Internet impulsa la educación digital: Ana Lilia Herrera Anzaldo

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La publicación de los libros de texto gratuitos en Internet, impulsa la educación digital en el país y fortalece el acceso a la información y la democratización del conocimiento, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Esto, al referirse a la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma del artículo 12 de la Ley General de Educación, cuya iniciativa presentó Herrera Anzaldo el 11 de junio de 2014, con el propósito de garantizar la permanencia de la publicación de los libros de texto en internet, asegura con ello su obligatoriedad y gratuidad.

La senadora Herrera explicó que ahora la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá a disposición de la sociedad en general -en cada inicio del ciclo escolar- los libros de texto gratuitos y otros materiales educativos a través de plataformas digitales de acceso libre.

También señaló la legisladora que con el avance de la tecnología, la mayor conectividad y el predominante uso de la Internet entre la población joven del país, los libros de texto llegarán no solo a los estudiantes de educación básica, sino a los familiares que los acompañan en sus tareas escolares.

“Sin duda, las nuevas tecnologías son herramientas que inciden de manera significativa en la formación de los mexicanos”, aseveró.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política explicó que la digitalización del material educativo también potenciará otros modelos como la educación a distancia y fortalece el trabajo de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La senadora Herrera Anzaldo destacó que disminuir la brecha digital, ampliar el acceso a Internet y potenciar el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información, exige la actualización del marco legal en materia educativa para dar mayor certidumbre al desarrollo de los mexicanos en el siglo XXI.

A la vez, se precisó que una vez que el campo educativo mexicano tiene las bases constitucionales y legales necesarias, el carácter fundacional de la educación en México plantea un debate abierto entre enlazar los valores enunciados en la Carta Magna con las adecuaciones de los medios surgidos en la evolución de las últimas décadas. La transformación digital ha decretado un cambio sustancial en las formas de transmisión del conocimiento.

Cabe recordar que la iniciativa impulsada por la senadora Ana Lilia Herrera, fue aprobada en el Senado el 2 de febrero del presente año, en la Cámara de Diputados el pasado 17 de octubre y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de este mismo año.

Noticia anterior

Thalía sorprende a sus fans con… ¿un nuevo rostro?

Siguiente noticia

Pese a anuncio de Banxico, dólar se vende a 20 pesos en bancos

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Pese a anuncio de Banxico, dólar se vende a 20 pesos en bancos


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.