• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU en México pide justicia por el asesinato de la defensora indígena Guadalupe Campanur

Redacción Por Redacción
25 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la comunera y defensora de derechos humanos Guadalupe Campanur, de 32 años.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) informó que el cuerpo de la Sra. Campanur fue encontrado la noche del día 16 de enero en el municipio de Chilchota. Según información recabada por estas Oficinas, la defensora habría sido víctima de un ataque sexual. Peritos forenses determinaron que Guadalupe habría sido estrangulada entre 36 a 48 horas antes de que se descubriera su cuerpo. Sin embargo, su familia la había visto por última vez el 3 de enero.

Guadalupe Campanur era integrante de la comunidad de Cherán, municipio michoacano que en 2011 se movilizó contra la tala ilegal de su bosque y contra la violencia y la impunidad del crimen organizado en la región. El municipio creó su propio sistema de gobierno y a través de la participación comunitaria decidieron cómo protegerse entre ellos y a su bosque como prioridades básicas. Cherán se ha convertido en un ejemplo singular del autogobierno indígena en México, reconocido por la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, tras su visita oficial a México en noviembre de 2017.

Una de las primeras instancias creadas por los pobladores de Cherán fue la Ronda Comunitaria, concebida para proteger la comunidad y su bosque. Guadalupe fue una de las fundadoras de esta instancia, sentando precedentes en cuanto a la participación en las funciones comunitarias y destacándose por su compromiso en labores de vigilancia. Además, Guadalupe era muy participativa en varias actividades de la comunidad, tales como los talleres de protección ambiental.

“Reitero el llamado a las autoridades a garantizar una investigación efectiva, bajo los estándares de debida diligencia y con perspectiva de género en la desaparición y el feminicidio de las mujeres en México; garantizando el agotamiento de todas las posibilidades, respecto de la autoría y motivos del crimen, y evitando en todo momento la estigmatización de la víctima”, aseveró Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México.

Por su parte, Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México añadió que “lamentamos profundamente este hecho porque Guadalupe luchó y fue un ejemplo para que precisamente se evitaran este tipo de crímenes en su comunidad”. El Representante añadió que “este caso debe ser pronta y eficazmente investigado por las autoridades competentes; no se debe descartar una línea de investigación que considere la labor de defensa de la Sra. Campanur.”

ONU Mujeres y ONU-DH subrayan la obligación del Estado para proteger las personas defensoras de derechos humanos y para generar un ambiente propicio para la valiosa labor de defensa que desempeñan, en particular para las mujeres defensoras dados los riesgos específicos que enfrentan. Por consiguiente, y ante la perspectiva de un proceso electoral que puede contribuir al aumento de la conflictividad social, ambas Oficinas llaman a las autoridades a poner en marcha una estrategia de prevención que garantice la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos en 2018 con perspectiva de género.

Finalmente, ONU Mujeres y ONU-DH desean expresar sus condolencias y solidaridad con la familia de la Sra. Campanur y con la comunidad de Cherán.

AM.MX/fm

The post La ONU en México pide justicia por el asesinato de la defensora indígena Guadalupe Campanur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Miomas, posible causa de infertilidad en mujeres mexicanas

Siguiente noticia

¿Enrique Guzmán homofóbico? Llama “puñales” a miembros de comunidad LGBT+

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Enrique Guzmán homofóbico? Llama “puñales” a miembros de comunidad LGBT+


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.