• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La misiva que les quitará la risa

Redacción Por Redacción
17 enero, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
103
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Donde hay poca justicia es grave tener razón.” – Francisco de Quevedo.

Una misiva enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sirvió para que funcionarios veracruzanos pretendieran públicamente hacer mofa del mensaje enviado al dignatario.

Fieles a su tradicional costumbre, empleando a sus corifeos para pitorrearse del mensaje en redes sociales, la carta signada por activista Bryan Carlos LeBaron Jones, daba cuenta de un par de hechos en los que se acusa directamente a dos gobernadores de estar encubriendo hechos vinculantes con el crimen organizado.

LeBaron Jones señala en primera instancia al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco a quien fotografías lo colocaran al menos flanqueado por tres líderes de grupos criminales en la zona de influencia donde mandata.

En otro punto de la carta de al menos tres cuartillas, el activista norteamericano, es puntual y preciso al señalar la aparición de 9 cuerpos en una carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, y un vídeo en el que supuestos criminales acusan al Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos de apoyar a un cártel para entrar a Veracruz.

El documento enviado a la Casa Blanca, tiene por objeto solicitar se apoye al presidente Andrés Manuel López Obrador para erradicar los narco-gobiernos, mensaje que en sí mismo lleva un claro e implícito señalamiento, pues, es el actual gobierno, quien con mayor permisividad ha facilitado el crecimiento de la violencia y del crimen organizado –según refieren organizaciones no gubernamentales, cifras oficiales, y analistas-.

La carta que sirvió para pitorrearse y mofarse del activista, llevó a algunos actores políticos a caer en el garlito de salir en defensa de lo indefendible, al grado tal de exigir que no se busque intervención de gobierno extranjero, pues México es un país soberano, como señalará la legisladora federal Ivonne Angélica Cisneros Luján.

Olvidando que quien envió la misiva es ciudadano norteamericano avecindado en nuestro país –cuenta con doble nacionalidad- en pleno uso de uno de sus derechos conferidos en la primera enmienda de su Constitución, la cual por cierto regula: Libertad de culto, de expresión, de prensa, petición y de reunión.

Ridículo es pensar que el mensaje no sea tomado en cuenta, cuando fue precisamente a esa familia a la que le masacraron 9 integrantes aquel 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

Una vez más mal asesoran al gobernador Cuitláhuac García, quien continúa confiando a ciegas en el mismo personaje que está siendo señalado de tan graves acusaciones.

Por simple prudencia política el mandatario veracruzano debió solicitarle al señalado licencia de su encargo, para entonces facilitar a las autoridades federales investigar hasta dejar sin lugar a duda su reputación.

Pero como no salen de Guatemala para entrar a Guatepeor, la huida de fin de semana, el sábado, a chapear camellones de avenidas en Xalapa, desdeñando Foros para el análisis de la Reforma Eléctrica, o el domingo, a la Ciudad de México, obedeció más a escapar de los cuestionamientos por el asesinato de un periodista más en la entidad.

Y es que el homicidio de José Luis Gamboa Arenas habrá de ser un dolor de cabeza más para la actual administración, que, a ello, habrán de sumar, las investigaciones que continúa el Senado compilando por presuntas violaciones a los derechos humanos de personas detenidas bajo el delito de “ultrajes a la autoridad”.

O será acaso que, así como el senador Ricardo Monreal se reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estos buscaron un contrapeso directamente en las puertas de Palacio Nacional, claro, mientras en la Embajada de Estados Unidos en la capital, continúan recabando información respecto a lo señalado por un ciudadano del que los orondos funcionarios, pretendieron pitorrearse.

Si bien dice el refrán popular “el miedo no anda en burro”, ahora “viaja en camioneta blindada y con un séquito de escoltas”, afirman.

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Integración de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Siguiente noticia

Julio Valera, factor para calmar las aguas en PRI de Hidalgo

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Julio Valera, factor para calmar las aguas en PRI de Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.