• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mayoría de los gobiernos estatales gasta más de lo aprobado en presupuestos: IMCO

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Nacional
A A
0
6
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señaló a los congresos locales de no hacer nada por detener el abuso en el ejercicio de los recursos públicos, pues 17 gobiernos de los estados gastaron más de lo presupuestado en 2018.

“La complicidad legislativa crea el peor escenario”, acentuó en su análisis del Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) 2019, dado a conocer este martes.

Señaló que los diputados no usan sus facultades para emitir opiniones respecto al ejercicio del gasto y no llaman a comparecer a los secretarios de Finanzas para justificar las variaciones excesivas.

En 90 rubros de gasto se identificaron variaciones superiores al 1,000%, apuntó el organismo dirigido por Manuel Molano.

Refirió que si bien 17 entidades gastaron más de los recursos presupuestados, 13 de ellas desembolsaron 15% más de lo asignado para 2018.

Entre ellos se encuentran Campeche, con 337%; Jalisco, con 165%; Colima, con 161%; Guanajuato, con 147%; Sinaloa, con 142%; Veracruz, con 93%, y Morelos, con 65%.

El Imco refirió en un comunicado que Guerrero ejerció en ceremonias oficiales 1,899 veces lo aprobado en 2018 y Sinaloa gastó siete veces su monto presupuestado para la compra de vehículos de transporte durante el primer trimestre del año, pero fue superior en 23 veces al finalizar los 12 meses.

Puebla gastó 48 veces lo presupuestado en los primeros tres meses, pero al cierre del año ejerció 453 veces lo aprobado por su Congreso, mientras Tlaxcala gastó 85 veces lo presupuestado originalmente para la compra de mobiliario (equipo de cómputo, estantes, escritorios, entre otros).

Durante el primer trimestre, el estado de Chihuahua gastó 72 veces el presupuesto aprobado para la adquisición de maquinaria y equipo agropecuario, industrial y de construcción.

Así, señala, los congresos siguen sin frenaron esta mala práctica porque no han regulado sus propias atribuciones para aprobar o negar las modificaciones al presupuesto realizadas por las secretarías de Finanzas.

Además, los diputados locales hacen poco o nulo uso de su facultad de emitir opiniones sobre los informes trimestrales de gasto que las secretarías de Finanzas les remiten y tampoco exigen la comparecencia de las autoridades que gastan más de lo aprobado, lamentó el Imco.

AM.MX/fm

The post La mayoría de los gobiernos estatales gasta más de lo aprobado en presupuestos: IMCO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Atacan base militar de EU en Bagdad

Siguiente noticia

Exhiben opulencia y excesos de la familia de Gómez Urrutia

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Exhiben opulencia y excesos de la familia de Gómez Urrutia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.