• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La invisibilidad de los trabajadores migratorios

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Maltratados en el país de origen, en los de tránsito y en el de destino, además, ignorados ¿se puede peor?

 

Los trabajadores migratorios, a pesar de los grandes aportes que hacen, tanto al país del que emigran como al de destino, son uno de los sectores sociales más ignorados por la oficialidad, sólo son recurridos en los aspectos laborales y de remesas.

Desde el análisis mismo del fenómeno, la intelectualidad orgánica, por medio de las teorías ortodoxas, ofrece un panorama distorsionado en el que se busca cargar la responsabilidad a los países expulsores de mano de obra, sin admitir que, precisamente, las economías desarrolladas son las principales beneficiadas con esta fuerza de trabajo.

Además, en las naciones receptoras, los migrantes son responsabilizados, injustamente, de las lacras que azotan a esas sociedades, por lo cual, son víctimas de la xenofobia y no tienen ningún tipo de protección del Estado, viven en la indefensión absoluta.

En México, el tema muestra sus tres dimensiones: somos expulsores y receptores de trabajadores migratorios, además, de ser la principal ruta para acceder a los Estados Unidos.

No obstante, no hay políticas públicas con un enfoque multidisciplinario para atender el asunto, lo que tenemos, en lo general, es el Instituto Nacional de Migración que, a decir verdad, es una suerte de policía migratoria, la cual, en muchos casos, se ha corrompido para asociarse con el crimen organizado.

No hay día, en que no sepamos de alguna tragedia vinculada al tema, sin embargo, siguen siendo invisibles.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El nuevo espaldarazo a Nahle

Siguiente noticia

Un 18 de febrero para la historia del litio

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Un 18 de febrero para la historia del litio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.