• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La histeria oficial de Nicolás Maduro

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Si así es de Maduro ¿cómo habrá sido de verde?

 

Después de poco más de 25 años del chavismo en el poder (febrero de 1999), Venezuela está sumida en una profunda crisis económica, todos los indicadores han retrocedido. En este contexto, se estima que alrededor de siete millones de venezolanos han emigrado.

Para ilustrar, citamos a José Guerra, economista de la Universidad Central de Venezuela, quién señala: “en el último cuarto de siglo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela perdió 55% de su valor, el ingreso per cápita se redujo a la mitad, la pobreza creció 2.8 veces, la pobreza extrema se quintuplicó y el salario mínimo –en su equivalencia en dólares– casi se pulverizó al reducirse en 99 por ciento”.

A todo lo anterior, corresponde agregar que el país, también se encuentra en una grave crisis política, ya que, Nicolás Maduro, mismo que asumió la presidencia en 2014, pretende repetir mandato, por medio de un escandaloso fraude electoral: no hay actas de escrutinio.

No obstante, el calamitoso escenario, el señor Maduro decretó (suponemos que, en modo histérico, lo cual se puede definir como un estado emocional ingobernable), lo siguiente:

“Es septiembre y ya huele a navidad y por eso este año en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre; llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”. Sin comentarios.

Esperemos que lo dicho, por el maestro García Márquez, para concluir sus Cien Años de Soledad, no sea profético: “porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Ya!… La Reforma al PJF Va!

Siguiente noticia

La importancia de la velocidad del sitio web

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La importancia de la velocidad del sitio web


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.